°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: suman 5 mil 322 decesos y 51 mil 633 casos positivos

19 de mayo de 2020 08:18

Ciudad de México. Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es de particular interés que el retorno a las actividades laborales en el país sea de manera saludable, gradual, ordenado y con cautela, porque si bien el organismo depende de las cuotas obrero-patronales, también se debe tener en cuenta que sin los controles sanitarios hay un alto riesgo de que se reactive la cadena de contagio de Covid-19. Eso tiene un costo humano y para la institución, advirtió Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales.

El funcionario participó en la conferencia vespertina en Palacio Nacional, donde presentó los principales ejes de acción del protocolo sanitario que deberán cumplir las empresas con actividades esenciales, incluidas la minería, la construcción y la fabricación de autopartes. El objetivo es tener la mayor seguridad posible de que se protegerá la salud de los trabajadores, dijo.

Antes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre el comportamiento de la pandemia, la cual sigue en aumento. Hasta ayer se confirmaron 51 mil 633 casos, de los cuales 2 mil 414 se sumaron entre el domingo y lunes. También se agregaron 155 decesos, para llegar a 5 mil 322. No obstante la tendencia creciente, el funcionario reiteró que en el valle de México las cifras se mantienen estables.

Destacó el caso de Quintana Roo, donde la movilidad se redujo hasta 85 por ciento y ahora en el mapa de casos activos se observa la disminución de enfermos. Pasó del color naranja del semáforo, al amarillo, lo que equivale a un registro de entre 100 y 250 personas que iniciaron con síntomas de Covid-19 en los pasados 14 días.

Mientras, en Baja California Sur la disminución de afectados es notable y ya aparece en color verde, con menos de 100 casos activos.

Sobre los protocolos sanitarios en las empresas, Hernández Ávila informó que el IMSS cuenta con un tablero electrónico, a través del cual vigila el curso de la epidemia a nivel nacional, en cada estado y municipio y sobre todo en cada empresa y planta.

La herramienta registra para cada empresa, entre otros datos, la cantidad de trabajadores con incapacidad laboral por enfermedad respiratoria y específicamente por Covid-19. Presentó el ejemplo de una donde la cantidad de licencias se disparó en las primeras semanas de abril. A partir de que se reinicien las actividades laborales, un dato de ese tipo será suficiente para que se realice una inspección en el centro de trabajo y de ser el caso, se aplique la sanción correspondiente.

También se vigilará el cumplimiento de las medidas de protección para los sectores vulnerables, a fin de que no haya despidos ni marginación de personas con enfermedades crónicas o adultos mayores por su mayor nivel de riesgo.

Señaló que para las mujeres trabajadoras, los patrones deberán considerar que son responsables de las actividades educativas de sus hijos en sus casas, por lo que no deben perder sus empleos por esta causa. 

 

 

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio