°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 35.7% de los mexicanos se encuentra en pobreza laboral: Coneval

Imagen
Personas en situación de calle esperan recibir una ración de comida a las afueras del Teatro Blanquita. Foto Alfredo Domínguez
19 de mayo de 2020 20:47

Ciudad de México. Entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria (pobreza laboral) disminuyó de 38.7 por ciento a 35.7, informó el Coneval.

En el reporte del Indice de Tendencia Laboral de la Pobreza correspondiente al primer trimestre del año, señaló que el ingreso laboral real mostró un aumento de 7.6 por ciento entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020.

Agregó que el ingreso laboral real aumentó 4.9 por ciento entre el cuarto trimestre de 2019 y primer trimestre de 2020., con lo cual disminuyó la pobreza laboral de 37.3 por ciento a 35.7 por ciento en este periodo.

Detalló que Hidalgo, Guerrero y Morelos fueron los tres estados que tuvieron mayor disminución trimestral en el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral o pobreza laboral. Precisó que en once de las 32 entidades federativas la pobreza laboral aumentó en el último trimestre y los mayores aumentos se presentaron en Colima, Zacatecas y Baja California.

Precisó que estos datos presentan el panorama general del mercado laboral previo a los efectos de la declaratoria de emergencia sanitaria por coronavirus emitida por el gobierno federal.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio