°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN controversia de Ures contra gobierno de Sonora

Imagen
Sala de sesiones de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
19 de mayo de 2020 17:39

Ciudad de México. Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el municipio de Ures, en contra del gobierno del estado de Sonora, a quien acusa de no tomar las acciones necesarias para combatir la pandemia por el Covid-19.

El ayuntamiento quejoso impugnó el decreto del gobierno estatal “por el cual la titular poder ejecutivo del estado de Sonora, emite declaratoria de emergencia y contingencia sanitaria, epidemiológica y por el que se dictan medidas urgentes, encaminadas a la conservación y mejoramiento, de la salubridad pública, general del estado de Sonora y en donde se ordenan diversas acciones, para prevenir, controlar, combatir, y erradicar la existencia y transmisión del COVID 19.”

Al admitir a trámite la demanda constitucional, la SCJN emplazó a la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich, así como al congreso local, para que presente copia del decreto impugnado, así como del presupuesto aprobado para el presente año fiscal, toda vez que uno de los argumentos del municipio de Ures es que no se le dio financiamiento para cubrir los gastos que representan estas actividades sanitarias.

La SCJN negó sin embargo, la suspensión del acto reclamado solicitada por el municipio quejoso.

Desde principio de la pandemia, el ayuntamiento de Ures tomó medidas como el cierre de los caminos de acceso para todas las personas ajenas al municipio, incluyendo a los turistas que pretendían visitar el lugar durante la Semana Santa. El gobierno local presumía que gracias esto, no se ha reportado ningún caso de contagio en la demarcación.

Ures también presentó otra controversia ante la SCJN, esta en contra del gobierno federal, a quien acusa de no tomar medidas para evitar que la Comisión Federal de Electricidad corte el suministro de energía a los usuarios morosos, los cual, argumenta, les impide tener acceso al agua potable y tomar otras medidas de protección ante la pandemia.

 

 

 

 

 

 

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio