°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minería, sin problemas para cumplir protocolos para apertura: SE

Imagen
La Cámara Minera de México aseguró que la industria minera implementó protocolos de salud y prevención muy estrictos en cada una de sus operaciones desde la declaración de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Foto tomada del Twitter de @Camimex_Oficial
19 de mayo de 2020 12:34

Ciudad de México. Francisco Quiroga, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, aseguró que la industria minera está lista para comenzar operaciones y no tendrá problemas para cumplir con los lineamientos de apertura emitidos por el gobierno federal, dado que desde antes el sector había venido trabajando en los propios.

“Reactivación económica ordenada y segura. La minería, con su protocolo sectorial y sus planes de trabajo individual está lista para cumplir con la Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, aseguró el funcionario.

Al respecto, la Cámara Minera de México (Camimex) aseguró que la industria minera implementó protocolos de salud y prevención muy estrictos en cada una de sus operaciones desde la declaración de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

“Nuestros protocolos se apegan a la Guía de mejores prácticas de operación minero-metalúrgica: Contingencia sanitaria 2020 SARS-CoV2 (Covid-19) emitida por la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía”, añadió la Camimex.

Desde ayer lunes las industrias esenciales como la automotriz, construcción y minería deben compartir con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sus protocolos sanitarios, los cuales deben cumplir con lo requerido por la autoridad en los “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral”.

El IMSS les responderá de manera positiva o negativa a más tardar en 72 horas, y ninguna empresa podrá operar sin la aprobación del instituto.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio