°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Mundial estima 60 millones más en pobreza extrema

Imagen
De acuerdo con el reporte del Banco Mundial, de marzo a la fecha, 100 países en desarrollo, donde vive 70 por ciento de la población del mundo, han recibido financiamiento de emergencia por parte del organismo para reforzar los sistemas de salud. Imagen tomada del Twitter de @BancoMundial
19 de mayo de 2020 13:48

 

Ciudad de México. La crisis provocada por la pandemia de Covid-19, adicional a la mortalidad y efectos sanitarios que atrajo, implicará que hasta 60 millones de personas en todo el mundo caigan en pobreza extrema, “lo que borra todo el progreso logrado en el alivio de la pobreza en los últimos tres años”, advirtió David Malpass, presidente del Banco Mundial.

“Los impactos en la salud y la economía que la pandemia y el cierre de Covid-19 han causado en los países en desarrollo son graves. Y nuestras previsiones indican una profunda recesión este año tanto como una recesión de menos cinco por ciento para la economía global”, detalló.

En ese sentido, dijo que el Banco Mundial tiene como objetivo impulsar el crecimiento con financiamiento rápido y flexible para hacer frente a la emergencia de salud, recursos para que se den apoyos a la gente más pobre y “mantener el sector privado”.

De acuerdo con el reporte del Banco Mundial, de marzo a la fecha, 100 países en desarrollo, donde vive 70 por ciento de la población del mundo, han recibido financiamiento de emergencia por parte del organismo para reforzar los sistemas de salud, mantener el sector privado y fortalecer la recuperación económica.

El Grupo Banco Mundial ha referido una capacidad por hasta 160 mil millones de dólares en subvenciones y apoyo financiero que se prestará en un periodo de 15 meses para ayudar a los países en desarrollo a responder a la salud social e impactos económicos de Covid-19.

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolíneas de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio