°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorro financiero incrementó 4% en 2019: CNBV

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó un ahorro financiero del 4%. Foto CNBV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó un ahorro financiero del 4%. Foto CNBV
19 de mayo de 2020 21:01

Ciudad de  México. En 2019 el ahorro financiero total en el país --por medio de bancos, Administradoras de Fondos para el Retiro o instituciones no bancarias-- tuvo un crecimiento real de cuatro por ciento y llegó a 94 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con el organismo regulador, el saldo acumulado fue de 23.2 billones de pesos y se conformó por captación de intermediarios, tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios (CBF), y ahorro externo.

El ahorro financiero interno, que es el agregado de la captación de intermediarios y de la tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios, llegó a 67.2 por ciento del PIB y tuvo un crecimiento de 5.6 por ciento en 2019. 

Por su parte, la captación de intermediarios fue equivalente al 33.2 por ciento del PIB, con un monto de 8.2 billones de pesos y un crecimiento anual real de 1.6 por ciento en el periodo de referencia. L

Según las cifras de la CNBV, la tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios registró un saldo de 8.4 billones de pesos y un incremento de 9.9 por ciento anual real entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, por lo que representó 34 por ciento del PIB. 

Por su parte, el ahorro externo tuvo una variación anual real de 0.2 por ciento al cuarto trimestre de 2019, y su saldo fue de 6.6 billones de pesos, lo cual representó 26.9 por ciento del PIB.

El organismo regulador precisó que la captación de las instituciones de banca múltiple es el componente más relevante de la captación total de recursos y presentó un crecimiento de 1.7 por ciento al cierre de 2019. 

En total, la captación de la banca aumentó a 21 por ciento del PIB y su saldo fue de 5.2 billones de pesos, mientras que la captación de la banca de desarrollo representó 3.6 por ciento del PIB y tuvo un incremento de 7.4 por ciento.

La CNBV expuso que el saldo del financiamiento total (interno y externo) otorgado al sector público y privado fue de 23.6 billones de pesos, equivalente a 95.4 por ciento del PIB en 2019. El financiamiento total registró un crecimiento de 1.8 por ciento el año pasado.

Imagen ampliada

EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent

El presidente Donald Trump sostuvo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.
Anuncio