°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SIDance / Seoul Dance Festival de Corea signa convenio UDG

19 de mayo de 2020 22:19

Ciudad de México. Cultura UDG ha comenzado una colaboración internacional con el SIDance / Seoul International Dance Festival de Corea, bajo la dirección de LEE Jong-Ho, presidente de la Sección de Seúl del International Dance Council de la CID-UNESCO, con la finalidad de ampliar los contenidos digitales que se ofrecen de forma gratuita desde la plataforma www.cultura.udg.mx.

Como inicio de esta colaboración, el festival ha compartido el acceso exclusivo a dos obras completas de importantes compañías coreanas:

La impresionante obra "Sok-do" (Velocidad) de la prestigiosa compañía Modern Table, bajo la dirección de KIM Jae-duk, con un reparto masculino conformado por 8 bailarines y 3 músicos en vivo. Este trabajo expresa varios movimientos con el concepto de velocidad como motivo. A través de Sok-do, se transforma la modernidad en tradición.

Y "Somoo", una pieza de Art Project BORA, bajo la dirección de Bora Kim, una de las coreógrafas más notable en la escena de la danza coreana; la obra cuenta con un reparto femenino, conformado por 6 bailarinas y 4 músicos en vivo.

Para Cultura UDG es muy importante tener como aliados a estos festivales y agradecemos a Mr. LEE Jong-Ho por esta colaboración que permite a los espectadores mexicanos encontrar nuevas formas estéticas de la danza provenientes de otras latitudes, con el único fin de hacer más llevadero el resguardo durante el confinamiento mundial. Esta semana estarán disponibles las obras "Sok-do" de KIM Jae-duk; y "Somoo" de Bora Kim.

Puedes seguirlas a través de la plataforma digital de Cultura UDG www.cultura.udg.mx

La separación de los amantes y la antimigración en EU en FIL del Palacio de Minería

Libro del escritor y periodista Antonio Heras, entre las novedades editoriales de Círculo de Poesía.

Las voladoras de Cuetzalan dejaron sin aliento al público de 'LenguAbuelas'

La explanada del MNA fue escenario de la gala poética y musical con la que se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna y el Año de la Mujer Indígena.

Alejandro Negrín, embajador / Elena Poniatowska

Es una fiesta escuchar lo que Alejandro Negrín ha logrado hacer por México en los países en los que nos representa.
Anuncio