°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Otorgan dos suspensiones provisionales contra acuerdo del Cenace

Imagen
El gobierno federal considera que la generación intermitente de las centrales eléctricas eólicas y fotovoltaicas afecta la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Foto Cofece /Archivo
18 de mayo de 2020 18:40

Ciudad de México. El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, en CDMX, otorgó un par de suspensiones provisionales contra el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) del pasado 29 de abril, que impide la puesta en marcha de nuevas plantas de energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional (SNE).

La empresa FV Mexsolar XI interpuso uno de los recursos que tramitó el pasado fin de semana, junto con una serie de impugnaciones en contra del acuerdo, al considerar que dicho instrumento podría detener la incorporación de nuevas centrales eólicas y solares, al suspender pruebas pre-operativas en esas instalaciones durante la emergencia sanitaria.

FV Mexsolar-XI es una firma española, que construye el “Parque Solar Foto Voltaico Perote 2” en el municipio de Perote, Veracruz, con una inversión de 150 millones de dólares para generar anualmente 280 mil 257 Mega watts (MWh) de energía eléctrica.

Conforme al Acuerdo General 8/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal se provee...se admite la demanda de amparo...requiérase a las autoridades responsables su informe con justificación...apercíbaseles en términos de ley...se fijan las diez horas del veintidós de junio de dos mil veinte para que tenga verificativo la audiencia constitucional...ténganse como pruebas, autorizados y domicilio los mencionados...Notifíquese” señala el fallo del impartidor de justicia.

El pasado 29 de abril, el Cenace dio a conocer el Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia del Covid-19.

De acuerdo con el documento, el gobierno federal considera que la generación intermitente de las centrales eléctricas eólicas y fotovoltaicas afecta la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en suficiencia, calidad y continuidad al sistema eléctrico, por lo que durante la pandemia del coronavirus las plantas fósiles (como termoeléctricas) tendrán prioridad para despachar energía.

Además, uno de los apartados establece que “a partir del 3 de mayo de 2020 quedan suspendidas las pruebas preoperativas de las centrales eléctricas intermitentes eólicas y fotovoltaicas en proceso de operación comercial (hasta nuevo aviso). Asimismo, para aquellas que no han iniciado, no se autorizarán pruebas preoperativas".

El juez federal señaló el próximo 22 de mayo a la 9:30 de la mañana para que se realice la audiencia incidental donde las partes tendrán que presentar ante el juez pruebas a su favor, realizarán alegatos y se resolverá sobre cuestiones previo a la sentencia del juicio de amparo.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.
Anuncio