domingo 26 de octubre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - algo de nubes
18.4033 | 21.3257

La Jornada
domingo 26 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas, negocios, museos y barberías vuelven a operar en Bélgica

Bélgica empezó a relajar las restricciones que impuso por el coronavirus, reabriendo escuelas, negocios, museos y barberías. Foto Afp
Bélgica empezó a relajar las restricciones que impuso por el coronavirus, reabriendo escuelas, negocios, museos y barberías. Foto Afp
Foto autor
Ap
18 de mayo de 2020 10:21

Bruselas. Bélgica empezó el lunes a relajar las restricciones que impuso por el coronavirus, reabriendo escuelas, negocios, museos y barberías.

Las escuelas hicieron un ensayo el viernes, pero el lunes empezó plenamente el horario escolar para primaria y secundaria, aunque con un número limitado de alumnos debido a las normas de distanciamiento social. En muchas escuelas, sin embargo, se siguen dando clases por internet.

“Es un poco extraño, pero está bien, veo que la escuela está organizada, que tiene lo necesario para el bienestar de nuestros niños”, comentó Eliana Luboko, cuyo hijo de 12 años, Diego, está en una escuela en Bruselas.

En distintas partes del país, los alumnos paulatinamente caminaban por los patios escolares o corrían por doquier pese a los intentos de los maestros de imponer el distanciamiento.

Al mismo tiempo, el gobierno está tratando de animar a los adultos a que salgan también, a la luz de un estudio según el cual muchos de ellos se han acostumbrado a un estilo de vida sedentario.

18 de mayo de 2020. Al superar los 315 mil 270 muertos y más de cuatro millones 727 mil 220 contagios en el mundo por la pandemia del Covid-19, los líderes de distintas naciones europeas llaman a sus ciudadanos a adaptarse y convivir con el coronavirus, ya que la llegada de alguna vacuna podría tardar. La reapertura, de manera gradual, de restaurantes, iglesias, escuelas, sitios turísticos, museos, entre otros, supone un regreso a la vida económica y social que se vio interrumpida por más de dos meses, debido a las medidas de mitigación de propagación del coronavirus.

La cantidad de adultos acostumbrados a una vida sedentaria se ha duplicado con respecto a hace dos años, según el sondeo del instituto de ciencias públicas Sciensano.

Un 56.1% dijo pasar más de ocho horas del tiempo despierto sentados o acostados, según el estudio. En promedio, los adultos están pasando 8.6 horas de su tiempo despierto sentados o acostados, comparado con 5.8 horas hace dos años, dice el sondeo que involucró a más de 40 mil personas.

Una cuarta parte de los encuestados dijeron haber aumentado de peso durante el confinamiento, al tener tiempo de hornear pasteles y usar recetas de cocina hace tiempo olvidadas.

“Estas son circunstancias inusuales, pero pronto habrá la oportunidad de perder peso”, estimó el profesor Steven Van Gucht, de Sciensano. Una vez levantadas las restricciones de confinamiento “todos podremos salir y hacer ejercicio afuera”.

“¡Aprovechen las circunstancias, a salir, a moverse!” declaró Van Gucht, añadiendo sin embargo que todos deben acatar las normas de distanciamiento.

Además de eso, con el levantamiento de las normas los mercados al aire libre volverán a abrir y vender sus frutas y verduras, justo a tiempo para la llegada del verano.

También están abriendo los zoológicos y museos, aunque con límites para evitar que haya demasiado gente adentro.

Las barberías también reabrieron el lunes, aunque usualmente los lunes cierran. Tanto el barbero como el cliente deben usar máscara.

Imagen ampliada

Rusia ataca Kiev con más de 100 drones y mata a tres personas

Hay 29 heridos, la mayoría menores de edad, señalaron autoridades ucranias.

Recuperan restos de avión de carga que se accidentó en Hong Kong

El Boeing 747 derrapó tras aterrizar el lunes pasado y chocó con un auto patrulla, enviando ambos vehículos al mar.

Canciller de Egipto y vicepresidente palestino hablan sobre reconstrucción de Gaza

Concordaron en la necesidad de mayor apoyo internacional para solventar las necesidades humanitarias y de desarrollo en el enclave.
Anuncio