°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Fracaso” de la OMS ha costado “muchas vidas”: EU

Imagen
Una enfermera se alista para atender a pacientes con coronavirus en un hospital de San Salvador. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de mayo de 2020 12:00

Ginebra. El "fracaso" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de Covid-19 ha costado "muchas vidas", aseguró el secretario de Salud estadounidense, Alex Azar, en el primer día de la asamblea anual de la organización este lunes.

"Seamos francos sobre una de las principales razones de que la epidemia haya escapado a nuestro control: esta organización fracasó en obtener las informaciones que necesitaba el mundo y su fracaso ha costado muchas vidas", declaró.

"El funcionamiento de la OMS debe ser transparente y nosotros apoyamos que se realice un examen independiente de cada aspecto en la forma de responder de ésta ante la pandemia", añadió.

Washington, que acusa a Pekín de haber ocultado la amplitud de la epidemia, cree que la OMS se "equivocó" en la gestión de la pandemia al alinearse con la posición china. Estados Unidos ha suspendido su contribución financiera a la OMS.

La OMS, una de cuyas principales misiones es coordinar las situaciones de emergencia sanitaria, también es acusada por Estados Unidos de no haber tomado en cuenta una advertencia por parte de Taiwán respecto a la gravedad del coronavirus que emergió en China a fines de diciembre, lo que la agencia de la ONU niega por completo.

"En un intento aparente de encubrir la epidemia, al menos un miembro (de la OMS) faltó a sus obligaciones de transparencia, y esto le ha costado muy caro al mundo", sentenció Azar, sin mencionar a China.

Presidente de Ecuador realizará gira por 7 países de Europa y Medio Oriente

La primera parada del mandatario ecuatoriano será en el Vaticano, donde asistirá al funeral del papa Francisco.

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército

A finales de 2024 había 4 mil 240 personas con disforia de género sirviendo en las filas militares estadunidenses.

Rusia ha hecho una gran concesión al no invadir toda Ucrania: Trump

Steve Witkoff, enviado especial del mandatario de EU, visitaría Moscú para una nueva ronda de conversaciones con el presidente Vladimir Putin sobre la guerra.
Anuncio