°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza en petroprecios empuja al peso y bolsa 

Imagen
El tipo de cambio inició la sesión con una apreciación de 1.31 por ciento ó 31 centavos, cotizando alrededor de 23.64 pesos por dólar. Foto Ap
18 de mayo de 2020 10:18

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzaron la semana con números positivos como consecuencia de un fuerte incremento en en los precios del petróleo. 

El tipo de cambio inició la sesión con una apreciación de 1.31 por ciento o 31 centavos, cotizando alrededor de 23.64 pesos por dólar. 

En tanto, la BMV abrió con una ganancia de 1.74 por ciento al ubicarse en 36 mil 313 unidades. 

La cotización del petróleo WTI comenzó la jornada con un avance de 9.38 por ciento, cotizando en 32.19 dólares por barril, acumulando un incremento de 27.28 por ciento en las últimas tres sesiones. 

Lo anterior ante un alza en la demanda por crudo en el mercado y un fortalecimiento de la demanda por petróleo en China que ha alcanzado niveles similares a los observados antes de la pandemia del coronavirus. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, la mayor demanda se debe al uso más intensivo de los automóviles, lo que genera la expectativa de que a nivel global se podría dar un patrón similar, a medida que las principales economías de recuperan. 

En la sesión no se publicarán indicadores económicos relevantes en México ni Estados Unidos, por lo que probablemente el tipo de cambio fluctuará en función del desempeño de otros mercados financieros. 

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 23.50 y 24.00 pesos por dólar. 

 


Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio