°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega Covid-19 a la comunidad indígena waorani de Ecuador

Imagen
Protesta de la comunidad Waorani. Foto Afp/ Archivo
Foto autor
Afp
17 de mayo de 2020 21:45

Quito. Ecuador reportó este domingo el primer caso de coronavirus entre los indígenas waorani de la Amazonía, luego de que una joven de 17 años diera positivo al test, según el Ministerio de Salud.

El "primer caso COVID reportado en la comunidad Waorani" se trata de "una mujer gestante, de 17 años, que inició sintomatología el 4 de mayo", dijo la cartera en un comunicado.

La mujer fue trasladada a un hospital en Quito donde "se encuentra aislada", mencionó el ministerio, sin dar detalles sobre el estado de salud de la paciente.

Tras conocerse el caso, el gobierno, en coordinación con líderes indígenas, atendió a 40 personas de la comunidad de Miwaguno (Orellana), de unos 140 habitantes, con la que la mujer tuvo contacto.

"Se encontró a 17 ciudadanos con antecedentes de síntomas respiratorios. A la fecha, 6 de ellos presentan sintomatología, por lo que se realizaron 20 pruebas rápidas y un total de 7 hisopados nasofaríngeos", comentó el ministerio de Salud, sin precisar los resultados de los exámenes.

Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia en Latinoamérica, cumple dos meses de confinamiento debido al coronavirus, que deja unos 33.000 casos, incluidos más de dos mil 700 muertos.

A través de un comunicado de la ONG Alianza por los Derechos Humanos del Ecuador, organizaciones waorani expresaron que la propagación del virus "podría ser catastrófica y altamente letal", pues los indígenas "no poseen defensas que les permita resistir y generar anticuerpos para combatir varias enfermedades, entre ellas este nuevo virus".

La ONG también alertó sobre el peligro que implica para otras comunidades indígenas. 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio