°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la CNDH a parar obras del Tren Maya "no esenciales"

Infografía del proyecto. Foto tomada del Twitter de @FonaturMX
Infografía del proyecto. Foto tomada del Twitter de @FonaturMX
15 de mayo de 2020 08:27

Ciudad de México. Debido a la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares en favor de los pueblos originarios de la península de Yucatán, dirigidas al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, con el propósito de que, de manera urgente, suspenda las actividades no esenciales relativas al proyecto Tren Maya.

Esta obra, considerada prioritaria por el gobierno federal, tendrá una longitud de más de mil 460 kilómetros y cruzará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Hace unas semanas fue incluida entre los proyectos esenciales para continuar durante la contingencia. La CNDH argumentó que solicitó la suspensión de actividades al actualizarse la gravedad, urgencia y posible daño a la salud, la integridad personal y la vida de los habitantes de la región.

Esta recomendación surgió a raíz de una queja presentada por pueblos originarios y organizaciones civiles defensoras de derechos humanos de Yucatán, en la cual manifiestan un inminente riesgo de contagio del nuevo coronavirus por los trabajos relativos a la obra.

En un comunicado, la CNDH señala que los demandantes aducen la presunta violación al derecho humano a la salud, la integridad personal y la vida, que consagran los artículos cuatro y 29 de la Constitución, 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, y cuatro y cinco de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica).

La comisión indicó que ante la compleja adversidad que afecta la salud de los mexicanos durante la fase tres de la pandemia de Covid-19, reafirma su invariable compromiso de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los habitantes de la península de Yucatán ante las actividades no esenciales del proyecto denominado Tren Maya.

 
Imagen ampliada

Admite SCJN segunda impugnación contra elección de dos magistrados del TEPJF

El recurso fue interpuesto por la organización Poder Ciudadano.

Presenta presupuesto para igualdad sustantiva en México retos importantes: RPFF

Anexo 13. Erogaciones para Mujeres y Hombres presenta retos tanto en su diseño como en su instrumentación, señala la Red por una Política Fiscal Feminista.

Acusa embajada de China en México a embajador Ronald Johnson de realizar “falsa afirmación”

En un posicionamiento en torno las palabras que el representante de la administración del republicano Donald Trump expuso en una cena de gala organizada por la American Society, con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego, la legación china subrayó que los comentarios del diplomático “son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la guerra fría”.
Anuncio