°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retrocedió PIB turístico 0.6% en el cuarto trimestre de 2019

Imagen
El periodo reportado aún estaba lejos de presentar alguno de los efectos negativos que ha causado la pandemia del coronavirus, pues los primeros casos de la enfermedad fueron detectados en los últimos días de diciembre en Wuhan, China. Imagen tomada de @SantaellaJulio
15 de mayo de 2020 11:21

Ciudad de México. En el último trimestre del año pasado el producto interno bruto (PIB) turístico de México se contrajo 0.6 por ciento con respecto al periodo anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el periodo reportado aún estaba lejos de presentar alguno de los efectos negativos que ha causado la pandemia del coronavirus, pues los primeros casos de la enfermedad fueron detectados en los últimos días de diciembre en la ciudad china de Wuhan.

Al interior del indicador trimestral se observó que el componente de bienes se redujo 0.7 por ciento, mientras que la caída del referente a servicio tuvo una caída de 0.6 por ciento, es decir, su comportamiento tuvo un impacto ligeramente menos negativo.

Aunque en el primer trimestre de 2019 el crecimiento del sector turístico retrocedió, en los siguientes dos periodos logró avanzar. Sin embargo, a pesar de ser una de las temporadas más fuertes, el indicador no logró sostener el crecimiento previo.

El consumo turístico interior descendió 0.3 por ciento en términos reales, es decir, al eliminar el efecto de la inflación, entre octubre y diciembre de 2019, frente a los resultados del lapso de tiempo previo.

El resultado se explicó por el avance de 0.8 por ciento del componente de consumo interno. Sin embargo, el receptivo cayó 7.6 por ciento en el periodo referido.

Al igual que los resultados del PIB del sector, el consumo no logró avanzar en el último tramo de 2019, pese a que noviembre y diciembre son los meses de más compras debido a que los trabajadores reciben bonos de fin de año.

La variación anual observó mejores resultados, pues el PIB turístico creció 0.7 por ciento frente al igual periodo de 2018.

El crecimiento se explica principalmente por el comportamiento positivo del componente de bienes, el cual aumentó 0.9 por ciento, mientras que el referente a servicios en el sector turístico logró avanzar 0.6 por ciento respecto a la cifra reportada un año atrás.

A tasa anual, el consumo turístico mostró un estancamiento, pues no creció, pero tampoco observó números negativos.

Al interior del indicador el componente de consumo interno avanzó un punto porcentual. En contraste, el rubro receptivo no corrió con la misma suerte, ya que este retrocedió 4.7 por ciento frente a igual periodo del año pasado.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio