martes 26 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - nubes dispersas
18.6368 | 21.8079

La Jornada
martes 26 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gestión de Enrique Bonilla en Liga Mx "ha sido mala": Rafael Lebrija

El ex directivo asegura que se han tomado muchas decisiones en contra del balompié nacional, pues de la noche a la mañana "cambian estructuras" que afectarán a los jóvenes futbolistas e incluso a la selección mexicana. Foto Jam Media
El ex directivo asegura que se han tomado muchas decisiones en contra del balompié nacional, pues de la noche a la mañana "cambian estructuras" que afectarán a los jóvenes futbolistas e incluso a la selección mexicana. Foto Jam Media
15 de mayo de 2020 08:45
Viernes 15 de mayo de 2020. La gestión de Enrique Bonilla al frente de la Liga Mx ha sido mala, aseveró Rafael Lebrija, ex directivo de la Federación Mexicana de Futbol, al hacer un recuento de las decisiones que se han tomado en años recientes y que han perjudicado al balompié mexicano en lugar de impulsarlo; la más reciente, eliminar el Ascenso Mx.

Desgraciadamente no ha habido una buena dirección del futbol mexicano, sostuvo el ex dirigente. Ojalá se corrigiera, pero con todos estos aspectos veo muy complicado que vayamos por buen camino.

La lista de atropellos comienza con la continuidad de la multipro-piedad, la cual dijeron las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol que para 2020 iba a desaparecer, pero en realidad se ha acrecentado. Es absurdo, indicó Lebrija.

El conjunto de multipropietarios en la Liga Mx creció a cuatro en un año, luego de que Grupo Caliente –dueño de Xolos y Dorados del extinto Ascenso– compró a Querétaro, al tiempo que Grupo Orlegi –que tenía a Santos y a Tampico Madero– adquirió al Atlas. Grupo Pachuca administra a Tuzos, León y Mineros, mientras Grupo Salinas dirige a Morelia y Puebla.

En contraste, se dio un golpe recientemente con la extinción del Ascenso Mx, así como la suspensión por seis años de subir a Primera División como premio por méritos deportivos y el descenso como castigo al peor plantel.

Ahora, los equipos mediocres en lugar de preocuparse se van a tirar a la hamaca, porque no hay descenso, no hay presión y va en detrimento del balompié. Se perderá mucho interés de los aficionados al futbol mexicano, señaló Lebrija.

Destacó que la llamada Liga de Expansión, que sustituirá al Ascenso Mx, tampoco servirá para los jóvenes, porque tienen que mostrarse y no se les da oportunidad, además se desprotegió al jugador.

Consideró absurdo querer emular a la MLS estadunidense que no cuenta con descenso, al destacar que allá tienen una estructura diferente, cobran las entradas en dólares, aquí son pesos, una diferencia bestial; no se puede comparar.

Indicó que antes se había cometido un fuerte agravio con la posibilidad de pagar para no descender, una norma que permitió la permanencia en el máximo circuito de Lobos BUAP y Veracruz, que posteriormente desaparecieron.

Otra de las estacas que le han clavado al balompié tricolor es añeja, pero con el tiempo se ha agravado. Se ha permitido la contratación de hasta nueve extranjeros por equipo, dijo al recordar la regla 9/9, que permite registrar a nueve foráneos en las convocatorias a los partidos.

¿Cómo es posible que en un país de más de 100 millones de habitan-tes tengamos necesidad de extranjeros que se quedan en la banca? Todavía fueran figuras, pero no sucede eso, la mayoría no llega a trascender.

Afirmó que todas las decisiones afectarán incluso a la selección mexicana, pese a que se tiene a destacados jugadores y a un buen entrenador, quien se oponía a la desaparición del descenso.

Con todas la medidas que han tomado los directivos del balompié mexicano dejan ver que hacen lo que quieren, cambian la estructura de un futbol que se ha trabajado muchos años bien y de repente, de la noche a la mañana, tal vez por temor de algunos clubes, hasta desaparece el descenso, es una tontería.

Imagen ampliada

Muertes de pugilistas podrían significar el final del boxeo en Japón

Estas muertes han afectado profundamente al boxeo japonés, cuyos dirigentes investigan sus causas y estudian las medidas a tomar para evitar este tipo de tragedias.

Emotivo rencuentro entre Chávez Jr. y su padre en Hermosillo

El boxeador retomó sus entrenamientos en la capital sonorense, dos días después de abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 11, donde permaneció seis días bajo prisión preventiva.

Sinner arranca fuerte la pugna por el Abierto de EU; vence Kopriva

Eliminó al checo por 6-1, 6-1 y 6-2. El italiano también ponía en juego su liderato de la ATP, que hubiera entregado a Carlos Alcaraz en caso de derrota.
Anuncio