°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¡Quédate leyendo en casa con Amandititita, Gabriela Warkentin e Ilse Salas!

Imagen
Quédate leyendo
15 de mayo de 2020 15:20

Bookmate, la app de lectura que permite leer miles de libros y audiolibros, sigue creciendo su comunidad con invitados especiales que recomiendan sus libros predilectos.

En el marco de su campaña #QuédateLeyendo, continúan regalando un mes de acceso gratuito a todos los lectores de América Latina sin compromiso ni datos bancarios. Ahora suman a su comunidad las voces de líderes de opinión, artistas y expertos en diferentes campos que comparten una breve lista de sus obras literarias favoritas.

Ya disponibles en línea, se pueden consultar los títulos preferidos de reconocidas actrices como Ilse Salas o Irene Azuela; los libros que Alan Estrada considera tan emocionantes como sus viajes por el mundo; las recomendaciones de la intérprete y compositora Amandititita; las lecturas que han influido en Gabriela Warkentin o los libros imprescindibles del escritor Alberto Chimal. Cada semana añaden nuevas selecciones. 

Durante el pasado mes de cuarentena, la comunidad de Bookmate alrededor del mundo ha estado más activa que nunca. Más de un millón de usuarios ha tenido acceso a novedades editoriales y lanzamientos exclusivos, además de intercambiar opiniones, compartir sus gustos y sentirse acompañados sin salir de casa.

"Cuando veo copias en los aparadores siento una puñalada en el corazón", dice diseñadora zapoteca Natalia Toledo

Las telas chinas e indias que imitan los textiles de pueblos originarios "son horribles y efímeras", reprobó Toledo.

Tras 33 años al frente, Cándida Fernández de Calderón deja el Fomento Cultural Banamex

La historiadora fue nombrada directora general de FCB en 1992 y desde entonces “ha consolidado sus facetas como investigadora, curadora, coordinadora editorial y promotora del arte y la cultura dentro y fuera del país”.

Arqueólogos peruanos hallan tumba de mujer de élite de civilización más antigua de América

Según la cartera, el hallazgo destaca por el inusual estado de conservación de piel, cabello y uñas, elementos raramente preservados en esta zona desértica y costera de Perú.
Anuncio