°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta BdeM tasa de interés a 5.5%

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo
14 de mayo de 2020 14:11

Ciudad de México. Con el fin de reactivar el crédito para empresas y familias, el Banco de México (BdeM) determinó bajar la tasa de interés de referencia en medio punto porcentual para ubicarla en 5.5 por ciento anual.

Este movimiento se suma al recorte también de medio punto porcentual decidido durante su reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno del BdeM del pasado 21 de abril.

En su anuncio de Política Monetaria, el BdeM informó que la actividad económica en México tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año, la cual incorpora los efectos asociados a la pandemia en marzo que afectaron considerablemente a la producción de bienes y servicios.

Reconoció que pese a que aún se desconoce la magnitud y la duración de las afectaciones ocasionadas por la pandemia, se anticipa que éstas se profundicen en el segundo trimestre y den lugar a contracciones importantes en el empleo.

Los integrantes de la Junta de Gobierno del BdeM, que aprobaron el descenso en las tasas de interés por unanimidad, consideraron: “Los retos derivados de la pandemia para la conducción de la política monetaria incluyen tanto la afectación sin precedentes en la actividad económica como los asociados al choque financiero que enfrentamos”.

En cuanto a los riesgos para la trayectoria prevista de la inflación, a la baja destacan los efectos de la reducción en los precios de los energéticos.

Al alza, que la depreciación del tipo de cambio sea mayor o más persistente, así como posibles disrupciones en las cadenas de producción y distribución de algunos bienes y servicios, por lo que el balance de riesgos para la inflación se mantiene incierto.

Así, las expectativas para la inflación general de corto plazo han disminuido, mientras que las de mediano y largo plazos se han mantenido relativamente estables, si bien en niveles superiores a la meta de 3 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio