°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide WTTC homologar protocolos de higiene y sanidad en sector turístico

Imagen
Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
14 de mayo de 2020 13:49

Ciudad de México. Empresas globales del sector de los viajes y el turismo propusieron homologar los protocolos de sanidad en la cadena turística, con la finalidad de generar confianza en los viajantes.

Los protocolos no pueden ser diferentes de una aerolínea a otra, o de un aeropuerto con otro, eso crearía confusión en los viajeros, afirmó la mexicana Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), y que agrupa a las empresas mundiales del sector.

Explicó que al homologar los protocolos, la actividad turística tendrá una recuperación más rápida y segura.

Para ello, Guevara Manzo consideró primordial la coordinación de los sectores público y privado para aplicar los protocolos de sanidad en los viajes y el turismo.

El martes, el WTTC presentó sus protocolos globales para reactivar el sector turístico y que permitirán generar confianza entre los consumidores para viajar de forma segura.

Las medidas fueron diseñadas por los representantes de la industria turística global con base en evidencia médica y de acuerdo a las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

Manifestó además, buscan homologar criterios y brindar orientación sanitaria a los proveedores, operadores de viajes y a los turistas, sobre el nuevo enfoque de salud e higiene en el mundo.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio