°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IMSS primeros 916 microcréditos a trabajadoras del hogar

Imagen
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
14 de mayo de 2020 20:30

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó los primeros 916 microcréditos solidarios de 25 mil pesos a trabajadoras del hogar registradas formalmente, informó su director, Zoé Robledo.

En conferencia de prensa, el titular del IMSS recordó que el objetivo es llegar a las 22 mil 300 trabajadoras del hogar que cotizan en el instituto.

Estos préstamos, al formar parte del programa Crédito Solidario, están a una tasa de 6 por ciento anual, son a un plazo de tres años y cuentan con un periodo de gracia de tres meses, es decir, se comenzarán a pagar hasta el tercer mes.

Este jueves también comenzó la modalidad de créditos a trabajadores independientes; sin embargo, el IMSS no proporcionó las primeras cifras.

En lo que se refiere al programa central, es decir, los microcréditos a patrones, el instituto informó que hasta el momento se ha aprobado la solicitud de un un total de 157 mil 279 empresas.

De ellas, 137 mil 343 ya tienen el depósito en su cuenta bancaria, lo que significa que el IMSS ha dispersado hasta el momento 3 mil 433 millones de pesos.

El instituto sigue lejos de su meta, que es dar crédito a alrededor de 645 mil microempresas del sector formal de entre uno y 10 trabajadores que no hayan despedido a un sólo trabajador durante el primer trimestre del año.

Especialistas han señalado que el motivo de la baja colocación de créditos del IMSS es precisamente el requisito de no haber despedido a nadie, dado que las pequeñas empresas han sido las más afectadas y no pudieron mantener su plantilla.

Respecto al otro programa, denominado Crédito a la Palabra, basado en el Censo del Bienestar y por consiguiente enfocado en las empresas informales, la Secretaría de Economía informó que han depositado el préstamo de 25 mil pesos a 182 mil microempresarios, lo que equivale a 4 mil 600 millones de pesos.

Este programa, administrado por la Secretaría de Economía, tiene el objetivo de un millón de créditos, los cuales ya han sido aprobados en su totalidad.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio