sábado 23 de agosto de 2025
Ciudad de México
20.53°C - lluvia ligera
18.5950 | 21.5628

La Jornada
sábado 23 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere la soprano mexicana Maritza Alemán

Maritza Alemán debutó en los escenarios en los años 50, en el Palacio de Bellas Artes. Foto tomada de inba.gob.mx
Maritza Alemán debutó en los escenarios en los años 50, en el Palacio de Bellas Artes. Foto tomada de inba.gob.mx
14 de mayo de 2020 21:30

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) dieron a conocer el fallecimiento de la soprano Maritza Alemán, quien llegara a conquistar los escenarios europeos con su voz cristalina, rica en tonos agudos y depurada técnica.

A través de un comunicado explicaron que el deceso –del que no se precisan las causas– ocurrió el miércoles en Cuernavaca, Morelos, y lamentaron la pérdida de quien egresara de la Academia de Canto Operístico del INBAL y fuera formadora de varias generaciones de egresados de la Escuela Superior de Música.

Su debut en los escenarios sucedió en los años 50, en el Palacio de Bellas Artes, en el papel de “Dmitri” de la ópera Fedora, de Umberto Giordano, y a lo largo de su trayectoria interpretó diferentes personajes en obras como La flauta mágica, La bohéme y Madama Butterfly.

Un punto de inflexión fue la interpretación que hizo en 1963 de cuatro personajes en la ópera The Visitors, de Carlos Chávez. A finales de la década siguiente se presentó en diversos escenarios de Austria y Alemania, donde obtuvo importantes triunfos y enriqueció su repertorio interpretativo.

Sobresalen de ese cúmulo los montajes Las bodas de FígaroCosi fan tutteAídaLa fuerza del destinoDon CarloToscaManon LescautEugen OneginCarmenLos cuentos de HoffmanJenufa, RusalkaBoris Gudonov y Porgy and Bess.

En reconocimiento a su legado, la Escuela Superior de Música abrió un concurso que lleva su nombre. Además, Maritza Alemán compartió durante casi cuatro décadas sus conocimientos y experiencias al impartir catedra en la Academia de Canto Operístico de dicho plantel del INBAL.


Imagen ampliada

'Una noche con Tennessee Williams', puesta en escena con adultos mayores novatos

La compañía Teatro Posmoderno de Adultos Contemporáneos se creó hace tres años en un taller impartido en el Centro Cultural Helénico.

“No soy un compositor político; elijo para mis óperas historias maravillosas”: John Adams

El multifacético compositor estadunidense sostendrá la batuta en México como director huésped de la Sinfónica de Minería, para dirigir a Augustin Hadelich en su Concierto para violín, un poco de Sibelius y mucho de Stravisnski.

Melancolía, caos y copla punk: Luisa Almaguer y Viuda sacuden el CCEMx

Este viernes 29 de agosto, a las 20 horas, la cantautora mexicana Luisa Almaguer y la banda española Viuda subirán al escenario del Espacio X del CCEMx.
Anuncio