°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere la soprano mexicana Maritza Alemán

Imagen
Maritza Alemán debutó en los escenarios en los años 50, en el Palacio de Bellas Artes. Foto tomada de inba.gob.mx
14 de mayo de 2020 21:30

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) dieron a conocer el fallecimiento de la soprano Maritza Alemán, quien llegara a conquistar los escenarios europeos con su voz cristalina, rica en tonos agudos y depurada técnica.

A través de un comunicado explicaron que el deceso –del que no se precisan las causas– ocurrió el miércoles en Cuernavaca, Morelos, y lamentaron la pérdida de quien egresara de la Academia de Canto Operístico del INBAL y fuera formadora de varias generaciones de egresados de la Escuela Superior de Música.

Su debut en los escenarios sucedió en los años 50, en el Palacio de Bellas Artes, en el papel de “Dmitri” de la ópera Fedora, de Umberto Giordano, y a lo largo de su trayectoria interpretó diferentes personajes en obras como La flauta mágica, La bohéme y Madama Butterfly.

Un punto de inflexión fue la interpretación que hizo en 1963 de cuatro personajes en la ópera The Visitors, de Carlos Chávez. A finales de la década siguiente se presentó en diversos escenarios de Austria y Alemania, donde obtuvo importantes triunfos y enriqueció su repertorio interpretativo.

Sobresalen de ese cúmulo los montajes Las bodas de FígaroCosi fan tutteAídaLa fuerza del destinoDon CarloToscaManon LescautEugen OneginCarmenLos cuentos de HoffmanJenufa, RusalkaBoris Gudonov y Porgy and Bess.

En reconocimiento a su legado, la Escuela Superior de Música abrió un concurso que lleva su nombre. Además, Maritza Alemán compartió durante casi cuatro décadas sus conocimientos y experiencias al impartir catedra en la Academia de Canto Operístico de dicho plantel del INBAL.


"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio