°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El hielo del Ártico se derritió 20% desde 2009

Imagen
En la imagen de archivo, un iceberg en Groenlandia, cerca de Qulusuk. Foto Afp
14 de mayo de 2020 19:19

Washington. El hielo marino en el Ártico se redujo hasta en un 20 por ciento en el transcurso de poco más de una década, informó el jueves la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio por su sigla en inglés).

"Los resultados iniciales de la nueva nube de hielo y el satélite de elevación terrestre 2 (ICESat-2) de la NASA sugieren que el hielo marino redujo hasta un 20 por ciento desde el final de la primera misión ICESat (2003-2009), contrario a lo que señalaban estudios existentes que el espesor del hielo marino se haya mantenido relativamente constante en la última década", precisó la NASA en un comunicado.

Las mediciones previas realizadas por el CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea, lanzado en 2010, parecían mostrar un espesor relativamente constante en el hielo marino del Ártico desde entonces, según el comunicado.

Mediante el uso de datos de ambos satélites, los científicos pudieron diferenciar entre el hielo mismo y una acumulación de nieve en la superficie que comienza cada octubre a medida que el agua abierta comienza a congelarse, agrega el documento.

Una capa de hielo polar en retroceso abre la posibilidad de una ruta ártica para buques comerciales, así como el desarrollo de industrias pesqueras y mineras en la región históricamente considerada un páramo congelado.


Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

"Consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas": estudio.

Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.
Anuncio