°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa da a conocer información que debe aparecer en cajetillas de cigarro

Imagen
Foto Jesús Villaseca / archivo
13 de mayo de 2020 12:40

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para dar a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos, que se aplicará a partir del 1 de junio de 2020 y hasta el 30 de noviembre de 2021. 

Entre los mensajes que deberán contener la cajetillas de cigarros se incluye las vinculadas con el Covid-19 y la diabetes, las cuales deberán aparecer en los empaques de tabaco a partir del 1 de diciembre de este año. 

Las leyes incluyen: “Fumar puede agravar el daño por Covid-19” y “Secretaría de Salud informa: el humo del tabaco daña los vasos sanguíneos produciendo coágulos y accidentes cerebro vasculares repentinos”. También se alerta que fumar es causa de diabetes, pues “las personas que consumen tabaco tienen de 30 % a 40 % más probabilidades de padecer diabetes tipo 2 que aquellas que no lo consumen”. 

El acuerdo señala que los productos de tabaco que al usarse o consumirse no generen humo, deberán incluir en el100 por ciento de la superficie de una de las caras laterales de todos los paquetes que se hayan producido, fabricado o importado y que sean distribuidos dentro del territorio nacional, las leyendas previstas. 

El Anexo 1 del presente acuerdo deja sin efectos el texto vigente a partir del 1 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de mayo de 2020 y sustituye en alcance y contenido al acuerdo publicado en el DOF el 24 de diciembre de 2009.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución
Anuncio