°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Cofepris cinco alertas por robo y falsificación de medicamentos

Imagen
La Cofepris emitió cinco alertas sanitarias por robo y falsificación de medicamentos. Uno de ellos se utiliza en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. Los otros son para el control de diabetes, un anticonvulsivo, otro para VIH/sida y uno más es de uso oftálmico. Foto cortesía de la Ssa / archivo
13 de mayo de 2020 15:30

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió cinco alertas sanitarias por robo y falsificación de medicamentos. Uno de ellos se utiliza en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. Los otros son para el control de diabetes, un anticonvulsivo, otro para VIH/sida y uno más es de uso oftálmico. 

Respecto del producto robado, indicó que se trata de 7 mil 200 piezas de Dulaglutida de marca comercial Trulicity, el cual es una pluma precargada con sustancias para el control de la diabetes mellitus tipo 2. Tienen fecha de caducidad el 6 de agosto de 2021 y registro sanitario 173M2015 SSA IV. 

Indicó que solicitó al laboratorio fabricante Eli Lilly y Compañía México SA de CV que informe a sus distribuidores y comercializadores sobre el robo, a fin de evitar que se venda de manera irregular. 

De acuerdo con las especificaciones del fabricante, el medicamento debe mantenerse en condiciones de refrigeración durante su almacenamiento, distribución y venta. Si esto no se cumple se pone en riesgo su eficacia y el resultado en el control de los niveles de glucosa, advirtió la Cofepris. 

En cuanto al oncológico Dasatinib, indicó que la empresa Bristol-Myers Squibb, realizó análisis a los lotes del producto, derivado de notificaciones de sospecha de falsificación. 

Se confirmó que  las muestras analizadas no corresponden al principio activo Dasatinib, ni a las especificaciones de descripción. Además se detectaron diversas diferencias en la tipografía, número de lote y calidad de los empaques primarios y secundarios. 

Los otros tres medicamentos falsificados son Carbamazepina que se usa para el tratamiento de epilepsia; Prednisolona, antiinflamatorio de uso oftálmico y  el antirretroviral Atripla que contiene Efavirenz, Emtricitabina y Tenofovir.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio