martes 19 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
martes 19 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP recorta pronóstico de demanda de crudo

Planta del gigante Aramco en Arabia Saudita. Foto Mohamed Alebn Alshaikh / Aramco / Afp
Planta del gigante Aramco en Arabia Saudita. Foto Mohamed Alebn Alshaikh / Aramco / Afp
13 de mayo de 2020 11:11

Londres. La OPEP volvió a recortar su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 2020 ante la recesión global causada por el brote de coronavirus, aunque dijo que la reducción histórica en el suministro del grupo y de otros productores ya estaban ayudando a equilibrar al mercado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo calcula una contracción en la demanda global de 9.07 millones de barriles por día o 9.1 por ciento, este año, indicó en su informe mensual, publicado este miércoles. El mes pasado, la OPEP esperaba una contracción de 6.85 millones de bpd.

Los precios del petróleo han colapsado en 2020 y el referencial internacional Brent tocó un mínimo de 21 años de 15.98 dólares el 22 de abril.

Para enfrentar la caída, la OPEP y sus aliados dieron inicio el 1 de mayo recortes récord en su oferta y otros productores, incluido Estados Unidos, también han dicho que bombearán menos. Las restricciones ya están dando resultados, aseveró el grupo.

"Los rápidos ajustes de suministro para abordar el actual desequilibrio agudo en el mercado mundial del petróleo ya han comenzado a mostrar una respuesta positiva, y se espera que el equilibrio se acelere en los próximos trimestres", declaró la OPEP en el informe.

El petróleo se ha recuperado a 30 dólares por barril desde el mínimo del mes pasado y mantenía sus ganancias luego de la publicación del reporte.

La OPEP espera ver este trimestre la mayor caída de la demanda y redujo su pronóstico para el consumo en el segundo trimestre en 5.4 millones de bpd. Los riesgos a la baja continúan para la demanda en Estados Unidos, Europa y Corea del Sur, sostuvo la OPEP.

El grupo redujo su estimación de crecimiento económico global en 2020, proyectando una contracción de 3.4 por ciento y afirmando que la crisis del coronavirus "ha causado una recesión de la economía global, así como un impacto sin precedentes en la demanda de petróleo".

El pacto de reducción de suministros acordado el mes pasado involucra a la OPEP, Rusia y otros aliados, alianza conocida como OPEP+. El grupo acordó reducir la producción en 9.7 millones de bpd en mayo y junio.

En su reporte, la OPEP informó que su producción de crudo creció en abril, debido a que algunos países incrementaron la producción luego del colapso del acuerdo de suministros previo el 6 de marzo.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.