°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra Scotiabank sucursal en Interlomas por Covid-19

Imagen
Scotiabank recomendó a las personas que hayan asistido a la sucursal desde el 29 de abril a la fecha, tomen las medidas pertinentes. Foto Roberto García / Archivo
13 de mayo de 2020 15:35

Ciudad de México. Scotiabank dio a conocer que uno de sus colaboradores de la sucursal de Paseo Interlomas es portador de Covid-19.

Ante ello, informó el banco, la sucursal permanece cerrada mientras se lleva a cabo un proceso de sanitización para que el equipo de relevo pueda brindar servicio al público mañana mismo.

Refirió que los empleados en dicha sede se someterán a un aislamiento preventivo por 14 días.

Recomendó a las personas que hayan asistido a la sucursal desde el 29 de abril a la fecha, tomen las medidas pertinentes.

“Scotiabank implementa desde hace varias semanas protocolos para reducir el riesgo de contagio entre clientes y colaboradores para asegurar la continuidad del servicio, especialmente a grupos vulnerables, e invita a los usuarios a mantener medidas como el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como la sana distancia al salir de casa”, expuso en un comunicado.

Scotiabank precisó que las plataformas digitales como ScotiaMóvil, ScotiaWeb y el Centro de Atención Telefónica (55.5728.1900) operan con normalidad.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio