°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Foro Shakespeare celebra en línea 37 aniversario

Imagen
El Foro Shakespeare, un espacio independiente de teatro en México cumplió 37 años de fundación. Foto @ForoShakespeare
13 de mayo de 2020 21:18

Ciudad de México. Con una sesión de preguntas y respuesta dieron inicio las actividades para celebrar los 37 años del Foro Shakespeare, un espacio independiente en México que genera y desarrolla proyectos de impacto social directo a través del teatro y las artes de la escena.

Al participar en “Todo lo que siempre quisiste saber del Foro Shakespeare y nunca te atreviste a preguntar”, Itari Marta y Bruno Bichir, directores del espacio, señalaron que pese a la distancia decidieron compartir con sus seguidores algunas anécdotas y episodios del foro, un lugar emblemático en la ciudad.

El también actor refirió que pese a las dificultades y obstáculos continúan trabajando para llegar al público: “Hemos vivido en estos años una escalada o un desbarrancamiento de imposibilidades día tras días, para crear el evento teatral que es lo que nos compete”.

Compartió que durante estos años se han materializado proyectos muy importantes y entrañables entre ellos: A la manera de Shakespeare, monólogo de Mario Iván Martínez bajo la dirección de Susana Wein—puesta que duró en escena más de cinco años—; Historias de motel para dramaturgos de paso, de Jaime Coello; Tren bala, de Humberto Pérez Mortera; y Enamorarse de un incendio, de Eduardo Pavez Goye.

Sobre ello, Itari Marta refirió que hay tantas obras que han pasado por este foro: “Proyectos que se han generado a partir de este lugar, una comunidad que se ha sentido libre de crear… sentimos melancolía de lo que hemos hecho pero también estamos entusiasmados con lo que vamos a hacer ahora.

“Estamos creando cualquier cantidad de proyectos, inventando cosas y trabajando duro para seguir en contacto con ustedes y para que el teatro siga existiendo; yo insisto en que nos vamos a volver a encontrar; mientras tanto, estamos inventando cosas para seguir en contacto con el público”.

Oferta teatral para todos

Las actividades continuarán con "Círculo de mujeres", un espacio para escuchar y escucharse, que nació con el deseo de expandir a la comunidad de mujeres, abordando temas que van desde la maternidad, la disponibilidad erótica, el síndrome de abstinencia del trabajo, la ansiedad, el ocio y la curva tecnológica. Esta actividad se efectuará los lunes, miércoles y viernes de mayo de 19:00 a 20:30 horas a través de una plataforma digital.

Para los noctámbulos están contempladas actividades como: “Insomnio”, una plática abierta con alguien del Foro que compartirá con 50 participantes, la cual se realiza todos los jueves durante la madrugada; y "Noches Rasqui", sesiones acústicas con esencia bohemia que se transmitirán por una sala virtual.

En estas sesiones los músicos invitados son Abraham Gü, Silva de Alegría, Juan Manuel Torreblanca y Sofía Macchi, quienes compartirán sus mejores canciones para "abrazar" a los espectadores a través de la pantalla.

También se realiza "SHKSPR contigo", una oferta de acercamiento al ámbito teatral de una manera lúdica, accesible y haciendo uso de las nuevas tecnologías, con una barra de interacción digital para aprendizaje en formato de masterclass con la participación de importantes creadoras y creadores escénicos y los integrantes de SHKSPR & Cía.

En un formato de asesoría personalizada, los participantes podrán conversar y exponer las dudas creativas, de producción, administración o difusión cultural, de la mano de Samuel Sosa, Baltazar Morelos, Elizabeth Morales y Moma Treviño, por mencionar algunos.

El proyecto formativo contempla el "Taller Actuación rebelde", donde se abordará del proceso creativo desde la mirada del actor, los personajes y lecturas dramatizadas; así como el "Taller de proyectos de Impacto Social", para saber más sobre el planteamiento, la planeación estratégica, el diagnóstico, el manejo de recursos y alianzas estratégicas. Los talleres son impartidos por Itari Marta y Valeria Lemus.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio