°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durante contingencia, el Inecc complementará información meteorológica

Imagen
Aspecto de la contaminación en la Ciudad de México, durante algunos de los días de la cuarentena en la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Foto Marco Peláez
12 de mayo de 2020 10:28

En el contexto de la contingencia por Covid-19, ayer lunes el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) emitió un boletín complementario de pronóstico meteorológico y de calidad del aire para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con el fin de informar sobre los posibles incrementos de las concentraciones de contaminantes atmosféricos.

Esto es para que las autoridades locales puedan tomar las medidas correspondientes y la población siga las recomendaciones emitidas de manera oportuna. El Inecc explicó que hay evidencia científica de que los contaminantes del aire, como el ozono y las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, incrementan significativamente la aparición y complicación de varios padecimientos pulmonares y cardiovasculares, además de que alteran la respuesta del sistema inmunológico con lo que aumenta la morbilidad inducida por agentes infecciosos como los virus.

En el comunicado el Inecc informó que la formación y acumulación de estos contaminantes se da especialmente en esta temporada, favorecida por las condiciones atmosféricas y originadas por los incendios forestales, quemas agropecuarias, de pastizales y de residuos. Ante ello dijo que se deben combatir los procesos que den lugar a una mayor cantidad de contaminantes en la atmósfera y reducir la exposición de la población a ellos.

Los boletines complementarios incluyen el pronóstico meteorológico y de calidad del aire correspondiente a cinco días y se actualizan diariamente. Las indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias para evitar la infección por SARS-CoV-2 además de disminuir significativamente la probabilidad de contagio del virus, reducen la exposición a contaminantes.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio