°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Colombia aplicación TikTok sobre uso de datos infantiles

Imagen
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó en 2019 a la plataforma con 5,7 mdd. Imagen captura de pantalla Twitter @cheyennebarton
12 de mayo de 2020 18:54

Bogotá. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunció el martes que inició una investigación para establecer si la aplicación TikTok cumple con la regulación relativa a la recolección y tratamiento de datos personales de niños y adolescentes en el país.

La Legislación colombiana ordena una protección especial y prevalente a los derechos de los menores de edad, por lo que la Superintendencia de Industria y Comercio busca comprobar si la aplicación está utilizando conforme a la ley los datos que son recolectados cuando niños y adolescentes la usan.

Propiedad de la compañía china ByteDance, TikTok ganó inicialmente popularidad en Asia y después en Europa, Estados Unidos y América Latina. Se estima que está disponible en 150 países en los que tiene entre 500 millones y 1.000 millones de usuarios, la mayoría personas entre los 13 y los 19 años.

Países Bajos abrió este mes una investigación sobre el uso de datos infantiles por parte de TikTok.

La aplicación, que tiene como fin crear y compartir videos cortos, fue lanzada bajo el nombre de Douyin en China en 2016.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó en 2019 a la plataforma con 5,7 millones de dólares, luego de varias acusaciones relacionadas con recolección y tratamiento ilícito de datos personales de niños, niñas y adolescentes.

No fue posible obtener comentarios de TikTok sobre la decisión del organismo colombiano encargado de la protección de los datos de los usuarios y consumidores. 


Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio