°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores negativos provocan caídas en peso y bolsa

Imagen
Este martes el dólar cerró por arriba de los 24 pesos. Foto Guillermo SOloguren
12 de mayo de 2020 19:25

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron en terreno negativo luego de que se dieran a conocer indicadores negativos sobre la economía, lo que incrementó la percepción de riesgo entre los inversionistas. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario terminó la jornada en 24.18 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 1.06 por ciento o 25 centavos respecto al nivel de 23.92 unidades de ayer.  

En tanto, la BMV concluyó con una ligera pérdida de 0.45 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 462 unidades. 

Al interior, se observaron pérdidas en 21 de las 35 emisoras, lideradas por empresas del sector financiero, con caídas de Gentera, 4.86 por ciento, Banorte 4.47; BanRegio, 2.63 y Elektra 0.99 por ciento. 

El indicador de actividad industrial de marzo mostró una caída anual de 4.91 por ciento, siendo el mayor descenso desde octubre de 2009, destacándose caídas superiores a 6 por ciento en la manufactura y la construcción. 

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señaló que al ser un dato de marzo, aún no refleja el severo golpe del nuevo coronavirus. “Por lo anterior, es probable que durante abril se observen contracciones históricas”.

En cuanto a empleo, en abril el IMSS reportó la pérdida de 555 mil empleos, siendo la mayor caída en registro, lo que se explica por la tendencia económica a la baja y por el efecto económico de la pandemia. 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio