°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 3.4% producción industrial en marzo, arrastrada por manufacturas

Imagen
La producción de las industrias en México cayó 3.4 por ciento durante marzo, debido a reducciones en todas las actividades que le conforman, particularmente en las manufacturas, reportó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de@SantaellaJulio
12 de mayo de 2020 10:56

Ciudad de México. La producción de las industrias en México cayó 3.4 por ciento durante marzo, debido a reducciones en todas las actividades que le conforman, particularmente en las manufacturas, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, la industria manufacturera redujo su producción 4.8 por ciento respecto a febrero, ya con la contingencia sanitaria por coronavirus en marcha en países a los que exporta México.

Además, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se redujo en marzo con respecto a febrero en 1.8 por ciento, la construcción en 1.4 por ciento y la minería en 0.9 por ciento, con cifras desestacionalizadas.

Frente a un año atrás, marzo de 2019, la producción total cayó 4.9 por ciento. A su interior la construcción redujo el valor de su actividad en 7 por ciento, las manufacturas en 6.4 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en 0.5 por ciento.

La excepción fue la minería que incrementó en 1.5 por ciento su producción respecto al año pasado, con cifras desestacionalizadas.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio