°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conalep realizará en línea su proceso de inscripción

Imagen
Imagen tomada del sitio del Conalep en Facebook
11 de mayo de 2020 15:35

Sin dar fechas todavía, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) adelantó que el proceso de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso se realizará en línea, ante la emergencia sanitaria que vive el país provocada por el Covid-19. 

Actualmente este sistema educativo cuenta con una matrícula de 308 mil estudiantes que en este momento llevan a cabo una formación académica a distancia, derivado también por la emergencia sanitaria.

En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el director general del sistema Conalep, Enrique Ku Herrera, declaró que después de la pandemia se enfrentará una nueva realidad, donde los rezagos y la falta de recursos serán un reto que no se debe dejar de lado.

De esta manera, expresó, es necesario reflexionar sobre lo que se debe hacer y reforzar las acciones que garanticen la formación de calidad de los profesionales técnicos.

Al participar en la tercera sesión del webinar, “Conalep en Casa con Líderes Nacionales”, con el tema: Net-M / Educación a distancia, responsables estatales del Colegio sostuvieron que, ante la implementación de la educación a distancia, el trabajo en equipo de autoridades, docentes, alumnos y padres de familia, es esencial para identificar las problemáticas tecnológicas que enfrentan los estudiantes de este sistema educativo en todo el país.

En la sesión virtual participaron los directores estatales en Jalisco, José Antonio Herrera Lomelí; Campeche, Alejandrina Moreno Barona; Michoacán, José Francisco Salazar García; Hidalgo, Armando Hernández Tello; Querétaro, Agustín Casillas Gutiérrez, y Colima, Roberto Carlos Flores Cortés.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio