°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con programa a distancia inicia UAM el trimestre 20-1

Imagen
Imagen del mensaje del rector de la UAM dirigido a la comunidad estudiantil. Tomado del sitio en Facebook de la Universidad
11 de mayo de 2020 12:33

Luego de varias semanas -desde finales de marzo- en que su quehacer educativo se ha visto suspendido debido a las medidas de contigencia sanitaria por Covid-19, este lunes la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) regresó a sus actividades académicas, con el inicio del trimestre 20-I, a través del Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER). 

En un mensaje de bienvenida a la comunidad universitaria, el rector general de esa casa de estudio, Eduardo Peñalosa Castro señaló que este proyecto, que tiene solo el carácter de temporal, permitirá comenzar las actividades docentes por medio del uso de tecnologías, con el objetivo de que los alumnos continúen con su formación. 

Aclaró que ello será sin afectar su trayectoria académica en caso de reprobar o no concluir las Unidades de Enseñanza Académica (UEA) en las que participen, pero asegurando validez curricular plena si las aprueban. 

Con el este inicio de trimestre, retornan a clases no presenciales casi 50 mil alumnos de licenciatura y posgrado, que conforman la matrícula de esta casa de estudio, una de las principales universidades del país, con cinco unidades en el área metropolitana de la ciudad de México: Azcapotzalco, Zochimilco, Iztapalapa, Cuajimalpa y Lerma.

En un comunicado, la UAM informó haber concluido la entrega de las casi cuatro mil 500 becas en especie –consistentes en una tableta con acceso a Internet– a igual número de sus alumnos, como parte del Peer que se puso en marcha para continuar las labores académicas durante este periodo de contingencia sanitaria, y en busca de apoyar a aquellos alumnos que carecían de estas herramientas tecnológicas. 

La misma institución ha informado que las tabletas electrónicas entregadas a este grupo de alumnos cuenta con Internet para un periodo de tres meses. De manera particular, el rector de Xochimilco, Fernando De León González, señaló que esta unidad académica contrató licencias para teleconferencias hasta octubre, “cuando consideramos que podríamos tener labores de manera presencial”. 

El gran desafío ahora, añadió, es que los estudiantes se motiven con los cursos a distancia, aunque una gran interrogante es lo que ellos y los docentes están viviendo por el confinamiento en casa y el pico máximo de contagios en estos días.

Lomelí Vanegas convocará a la Comisión de Legislación Universitaria para revisar reglamento

La reforma a ese artículo (15) señala que las autoridades universitarias podrán tomar medidas provisionales ante actos vandálicos como la expulsión inmediata o suspensión de quienes los cometan y después el Tribunal Universitario estudiará el caso.

Gobierno federal amaga con retirar concesión del Parque Bicentenario

El Indaabin destacó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar.

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

La Conafor informó que la estadística se ubica en el tercer lugar de los años con mayor afectación por incendios en este periodo; el primer lugar fue el 2024.
Anuncio