°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman autoridades federales a maquiladoras a cumplir medidas sanitarias

Imagen
En caso de incumplimiento de estas medidas, las personas trabajadoras tienen a su disposición diversas vías para presentar sus denuncias. Foto tomada del sitio safran-group.com
11 de mayo de 2020 18:15

Ciudad de México. Las secretarías de Gobernación, de Salud y del Trabajo y Previsión Social así como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llamaron a las industrias maquiladoras y autoridades locales a cumplir con las medidas sanitarias y de distanciamiento social para hacer frente a la emergencia por Covid-19, incluyendo la suspensión de labores productivas no esenciales hasta el 30 de mayo.

Los centros de trabajo tienen la obligación de incorporar e implementar las recomendaciones que emitan las autoridades competentes con el fin de lograr una mayor efectividad y contribuir de manera colectiva a la labor de mitigación de emergencias y contingencias sanitarias, dijeron.

En un comunicado conjunto, las dependencias federales pidieron tener presente que las probabilidades de contagio se incrementan en lugares cerrados con alta concentración de personas, como ocurre en varias sedes industriales, lo que puede constituir un riesgo de trabajo, y recordar que los trabajadores son el principal activo de las industrias maquiladoras. “Es momento de solidaridad entre los factores productivos del país”, expusieron.

Además los exhortaron a comprender que, por tratarse de una situación extraordinaria, “el respeto, la comprensión y la cooperación en las relaciones laborales, son elementos fundamentales para reducir las posibles afectaciones a los procesos productivos”, así como observar una perspectiva de derechos humanos para garantizar los derechos a la salud, el trabajo y la seguridad social de las personas trabajadoras.

En caso de incumplimiento de estas medidas, las personas trabajadoras tienen a su disposición diversas vías para presentar sus denuncias. En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social al número gratuito 800-249-6160, explicaron.

En la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a los números gratuitos 800-717-2942 y 800-911-7877, y en el Conapred al número 55-5262-1490, para el interior de la República sin costo al 800- 543-0033, o en el correo [email protected].

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio