°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua: productores de leche bloquean carretera en Meoqui

Imagen
Los productores acusan a Liconsa o Segalmex de corrupción. Foto Cuartoscuro/Archivo
11 de mayo de 2020 20:49

Ciudad Juárez. Lecheros de la región centro del estado de Chihuahua tomaron esta mañana la carretera Panamericana, a la altura del municipio de Meoqui, por la caída del precio del lácteo.

Afirman que Liconsa o Segalmex nos hicieron una reducción de precios de 8.20 a 7.20 pesos, y todavía se descuenta el servicio de reenfriamiento y recolección, lo cual da un precio de 6.35 pesos, lo cual es un regreso de dos años, y el precio de producción se nos ha aumentado en por lo menos 25 por ciento”.

Andrés Valles, dirigente de los lecheros dijo que Liconsa Chihuahua, “la corrupción está muy fuerte, miente, roba y traiciona a los pequeños productores de Chihuahua, no podemos creer lo que ocurre, queremos que se trasparente el padrón de los productores de los centros de Liconsa”.

Habló que el precio de la leche, es insostenible, nos bajan el precio a un peso más, nosotros no podemos seguir con esos costos de producción", comentó.

Los productores dijeron estar hartos de las condiciones con las que trabaja Liconsa, usaron sus camionetas y camiones para realizar el bloqueo.

La movilización también obedece ante la caída del precio de la leche. Desde hace una semana, los centros de acopio quebraron el precio del litro de leche a 3 pesos.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal y la Guardia Nacional para vigilar que no ocurran disturbios. En el lugar charlaron los productores y autoridades federales para llegar a un acuerdo pacífico mientras se realiza la toma de la vía de comunicación.

Las unidades más afectadas fue el trasporte de carga de turismo, mientras que las unidades particulares toman vías alternas para seguir su camino.

Los productores afirman que, con el alza de los precios en materia prima, los costos de producción de leche han crecido en un 25 por ciento aproximadamente, por lo que no es posible que las instituciones les estén bajando los precios de su producto.

 

Pensiones de Jalisco aprobó vender "a precio de ganga" un predio a firma

Según acta de febrero de 2024, la empresa deberá pagar $52 millones al instituto cuando se comercialicen 126 departamentos proyectados, lo que sería hasta principios de 2027.

Familiares del niño asesinado Adán Javier exigen justicia al gobierno de Veracruz

El adolescente fue trasladado al hospital, sin embargo los médicos poco pudieron hacer para salvar su vida

INE conforma mesa directiva para elección del PJ en Nuevo Laredo

Desde el 9 de febrero, 70 capacitadores y 12 supervisores han estado recorriendo diversos puntos de la ciudad para notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados.
Anuncio