°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Inmujeres “labor invaluable” de las féminas

Imagen
En Polanco durante la emergencia sanitaria para contener el coronavirus. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de mayo de 2020 12:32

Ciudad de México. En el contexto del Día de las Madres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) resaltó que las mujeres, y a veces las niñas, “algunas más y otras menos hacen una labor invaluable, cuidan la vida, procuran la salud, el desarrollo, velan por el bienestar. Es una labor que ocupa casi todo su tiempo, que se lleva muchas horas de sus días y noches, la mayor parte de las veces, sin reconocimiento”.

Nadine Gasman, titular del Inmujeres, señaló que en México hay casi 14 millones de infantes de 0 a 6 años, seis de cada 10 tienen una mamá que no tiene empleo remunerado, se encarga de su cuidado y de las tareas del hogar, “muy probablemente de procurarles el alimento diario, el bienestar, la salud y la educación”.

Indicó que casi la mitad de las madres mexicanas que sí tienen un empleo remunerado dejan a sus hijos e hijas al cuidado de otras mujeres: abuelas, tías, hermanas, sobrinas, familiares o una empleada. “Sólo una cuarta parte de las y los menores son cuidadas por instituciones públicas o privadas”, añadió.

A través de un video difundido en redes sociales, destacó que “todos los días en todas partes del mundo, como si se tratara de una cinta sin fin, las mujeres y niñas de muy diversas culturas comparten esta parte de la historia de la subordinación. Todas cuidan a alguien, por decisión personal, por obligación o porque no queda de otra, porque se es mujer y ese hecho tan cercano a la biología hace pensar que cuidar y ser madres es parte de nuestra naturaleza aunque no sea así”.

En América Latina, dijo, “la mayoría de las mujeres llegan a la edad adulta habiendo tenido alguna experiencia de cuidado”, por ello invitó a reflexionar sobre “quiénes nos han cuidado, a quiénes hemos cuidado y quiénes nos sustituyeron” en esta actividad.

Nadine Gasman expuso que la maternidad “es también un derecho, debe ser una elección. Las mujeres hemos avanzado mucho en los últimos 70 años en México, hemos podido estudiar, entrar al mercado laboral, liderar proyectos y empresas de todo tamaño. Hemos demostrado que queremos estar en el espacio público, en la economía, educación, la política, la cultura, en el arte; sin embargo, no hemos logrado repartir, compartir el trabajo de cuidado”.

Esta sobre carga de los cuidados que las mujeres viven desde pequeñas “sólo por el hecho biológico de serlo, frenan proyectos, interrumpen, cambian nuestras biografías y los anhelos de futuro. Sería más fácil para todos y para todas compartir este trabajo con los hombres, con el Estado, con las empresas privadas”, mencionó.

México exige justicia a Consulado en San Diego por muerte de joven mexicano

Kevin García, un joven mexicano de 19 años originario de Acapulco, murió el pasado viernes 4 de abril tras recibir disparos de oficiales del Departamento de Policía de San Diego.

Nace en Mexicali un órix de cuernos de cimitarra, especie extinta en estado salvaje

Esta especie es un bóvido africano, nativo del Sahara, pero se encuentra extinto en estado salvaje.

La reforma que estipula expulsión por vandalismo no está vigente: UNAM

Pide el rector Lomelí revisar modificaciones al artículo 15 del reglamento y aclarar diferencias con la libertad de manifestación.
Anuncio