°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo seis municipios de SLP podrán reanudar actividades el 17 de mayo

Imagen
En San Luis Potosí, 52 de sus 58 municipios incumplieron medidas sanitarias. Imagen de la Secretaría de Salud del estado
10 de mayo de 2020 18:43

San luís Potosí, SLP. En relación a la pandemia de coronavirus, de 58 municipios que conforman el Estado de San Luís Potosí hay 52 que incumplieron las condiciones sanitarias para reanudar sus actividades este próximo 17 de mayo. Solo seis fueron los más disciplinados. Hace una semana, eran once.

El avance de la pandemia causada por el virus SARS-CoV2 ha reducido a sólo seis los municipios en los que, de acuerdo a las disposiciones del gobierno federal para la reanudación escalonada de actividades, éstas podrían reactivarse el 17 de mayo.

Los municipios potosinos que no presentan casos de contagio ni colindan con localidades que sí los registran, condiciones del acuerdo federal que les permitirían reanudar actividades, entre otras, el regreso a clases, son los municipio de Vanegas, Catorce y Charcas, al norte del estado, y Lagunillas, Tanquián y San Antonio en la zona Huasteca.

En siete días, los municipios potosinos que registran contagios confirmados aumentaron de 17 a 24 en la última semana.

Mientras que los municipios en los que no podrán reanudarse las actividades por colindar con municipios que si registran casos, pasaron de 30 a 28.

Cabe recordar que estas disposiciones fueron emitidas el 16 de abril pasado por el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Salubridad.

Sobre el tema, la Secretaría de Salud local indicó que el gobierno federal no ha emitido la metodología que establece ese regreso escalonado de actividades.

Porque, la vigilancia epidemiológica sigue en la entidad y refirió que la dependencia local seguirá atenta a las disposiciones que emita la Secretaría de Salud del gobierno federal.

En cuanto se giren, dijo la dependencia estatal, las dará a conocer.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio