°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan apoyos para fertilizantes en Michoacán

Imagen
Cultivo de aguacate en Michoacán. Foto Ignacio Juárez / Archivo
08 de mayo de 2020 12:38

Morelia, Mich. Comunidades de las cuatro regiones purépechas demandan a los gobiernos federal y estatal se les apoye con fertilizantes, debido a la cercanía de los tiempos para siembra, y denuncian que solo han recibido discriminación y abandono, aseguró el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), organización que aglutina a las autoridades de 60 comunidades.

“El gobierno de la república discrimina y viola el principio de igualdad de oportunidades, así como los derechos colectivos de las comunidades indígenas, al dejarlos fuera del Programa Nacional de Fertilizante 2020, a pesar de que lo solicitaron por escrito el 19 de febrero del año en curso”, señala el comunicado de prensa.

El CSIM sostiene que "el gobierno de Michoacán engaña, margina e incumple los acuerdos con las comunidades indígenas, al quebrantar los convenios con autoridades de 60 comunidades y no entregar fertilizante subsidiado, químico y orgánico para ayudar a los campesinos de las comunidades".

De no atender su reclamo, las comunidades originarias de las regiones de la Ribera del Lago de Pátzcuaro, La Meseta; la Cañada de los Once Pueblos y de La Sierra, han advertido que convocarán a una movilización general a fin de hacer valer sus derechos y acuerdos colectivos.

En febrero de este año, el encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Michoacán (SADER), Vicente García Lara se le entregó la solicitud para que las comunidades indígenas de Michoacán fueran incluidas en el Programa Nacional de Fertilizante 2020. A la fecha, ninguna instancia del gobierno federal les ha respondido,"cuando observamos que los estados de Guerrero, Morelos, México, Puebla y Tlaxcala, ya les entregaron los fertilizantes", aseveró la CSIM.

Mientras que el 6 de marzo de este año, el subsecretario de gobierno, Armando Hurtado Arévalo y el subsecretario de Organización y Desarrollo Agroalimentario (SEDRUA), Jerónimo Color Gasca, firmaron una minuta de trabajo en Zirahuén con 60 comunidades, “donde se comprometían a la entrega de mil toneladas de fertilizantes químico y orgánico subsidiado para las comunidades indígenas, las cuales se entregarían a partir de la segunda quincena de marzo, sin embargo, a la fecha tampoco ninguna autoridad estatal ha resuelto algo”.

Guía de turistas organiza recorrido a incendio en Tepoztlán

El 'tour' fue conformado por un grupo de siete personas para observar de cerca las llamas que actualmente afectan los cerros de Amatlán de Quetzalcóatl.

Normalistas de Tiripetío exigen localizar con vida a estudiante

Desde el pasado 13 de abril familiares denunciaron su desaparición y pidieron a las autoridades se investigue de inmediato.

Luchan por sofocar incendio en El Tepozteco con ayuda de 4 helicópteros

El incendio que inició la tarde noche del miércoles ha consumido más de mil 150 hectáreas.
Anuncio