°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis sanitaria dejaría hasta 8.1 millones de personas sin empleo: Encovid-19

Imagen
Familiares de pacientes con Covid-19 duermen afuera del Hospital General. Foto José Antonio López
07 de mayo de 2020 13:31

La crisis de Covid-19 dejaría al país hasta 8.1 millones de personas sin empleo, a uno de cada tres hogares con pérdida del 50 por ciento de ingresos e impactos serios en la desigualdad social, donde los más pobres son los más vulnerables a carencia alimentaria, efectos en la salud mental e ingresos. Esto indican datos hasta abril -cuando apenas iban unos días de la Jornada de sana distancia- de la Encuesta de seguimiento de los efectos del Covid en el bienestar de los hogares mexicanos (Encovid-19) levantada por la Universidad Iberoamericana.

Graciela Teruel, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de esa Universidad, presentó el resultado de la encuesta a 833 personas en todo el país a mayores de 18 años, representativa a nivel nacional, que ofrece información sobre los cambios que han sufrido los hogares a partir de la emergencia sanitaria

El sondeo reveló que los niveles de ansiedad y depresión son más altos, sobre todo en mujeres y adultos mayores y en los sectores de menos recursos.

Ante ello planteó que se requiere una política de ajuste, preservar fuentes de empleo, garantizar mínimo de bienestar en los hogares pobres, transferencias de ingreso en el orden de 5 mil pesos mensuales por hogar. Establecer un Ingreso Básico Universal focalizado en zonas de alta pobreza y servicios de ayuda telefónica por salud mental.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio