jueves 28 de agosto de 2025
Ciudad de México
18.86°C - nubes
18.6912 | 21.6416

La Jornada
jueves 28 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En abril, desplome de turistas internacionales en destinos de playa

La terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, registró una baja de 99.5% en los arribos de turistas extranjeros en abril. Foto tomada del Twitter de @CarlosJoaquin
La terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, registró una baja de 99.5% en los arribos de turistas extranjeros en abril. Foto tomada del Twitter de @CarlosJoaquin
07 de mayo de 2020 10:41

Ciudad de México. Los tres aeropuertos de playa más importantes para el turismo internacional perdieron, prácticamente, la totalidad de los viajeros extranjeros durante abril.

La terminal aérea de Cancún, Quintana Roo, registró una baja de 99.5 por ciento en los arribos de turistas extranjeros en abril, mientras que el aeropuerto de Los Cabos, Baja California Sur, reportó una caída de 99.3 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur).

En Puerto Vallarta y Guadalajara, Jalisco, la merma en las llegadas de turistas fue de 98 y 91 por ciento en abril.

Al aeropuerto de Cancún, el destino más importante de México, llegaron en abril únicamente 7 mil pasajeros internacionales cuando en igual lapso del año pasado habían arribado un millón 500 mil turistas.

A Los Cabos arribaron 2 mil 400 pasajeros, mientras que en abril de 2020 llegaron 343 mil 400 turistas.

El aeropuerto de Puerto Vallarta atendió a 4 mil 300 turistas extranjeros en abril, pero en 2019 había recibido a 305 mil 500.

Estos son los primeros indicadores adelantados que dan "cuenta de la magnitud de la crisis que enfrentará el turismo mexicano", señaló el Cicotur.

Imagen ampliada

CAF emite su primer bono sostenible por mil 500 millones de euros

Permitirá financiar a países miembros de América Latina y el Caribe.

Ganancias corporativas de EU suman 65 mil 500 mdd en segundo trimestre

Se anticipan afectaciones para el tercer trimestre derivado del incremento de costos por los aranceles a las importaciones.

BID Invest emite bono social récord en México por dos mil 500 mdp para Pymes

De acuerdo con el organismo, esta es la quinta emisión de BID Invest en el mercado mexicano bajo el Marco de Deuda Sostenible, la cual ha financiado a 360 mil micro pequeñas y medianas empresas (mipymes) y ha ayudado a la creación de 13 mil nuevos empleos en el país.
Anuncio