°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a comunidad de FFyL cooperación para iniciar semestre con clases en línea

Imagen
Imagen parcial del comunicado emitido por las autoridades de la FFyL a su comunidad estudiantil, tomado de http://www.filos.unam.mx/
06 de mayo de 2020 10:03

La dirección de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha pedido a su comunidad “ cooperación, flexibilidad y solidaridad” para el arranque del semestre con clases en línea y a distancia, que iniciaron el lunes luego de seis meses sin actividades académicas por un paro de labores estudiantil.

La FFyL, que atienden a alrededor de 12 mil alumnos, ha explicado a su comunidad que “dada la novedad que representa para muchos de nosotros la docencia con medios electrónicos y las diversas dificultades de carácter técnico que se pueden presentar en actividades en línea, es esperable que en las primeras semanas del semestre estaremos ensayando, ajustando y adaptándonos a la enseñanza a distancia”.

En tanto, las Mujeres Organizadas de la FFyL, que mantuvieron tomada las instalaciones del 4 de noviembre de 2019 al 14 de abril pasado, manifestaron que el hecho de que se hayan reanudado las labores con clases en línea es “un esfuerzo de las autoridades para volver a la normalidad”. Agregaron que para ellas, “después de cinco meses de toma muchas cosas han cambiado y ya no estamos dispuestas a compartir espacios, virtuales y físicos, con nuestros agresores y los de otras compañeras”.

En la Facultad de Economía, las estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones desde febrero informaron que próximamente darán a conocer los días en que se llevarán a cabo las mesas de diálogo resolutivas con las autoridades, luego de que a principios de la semana el director Eduardo Vega les hizo entrega de una carta de no represalias.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio