°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atención bilateral entre HUP e IMSS en beneficio de derechoabientes

Imagen
El titular del IMSS, Zoé Robledo durante conferencia de prensa el pasado 26 de abril de 2020. Foto Cristina Rodríguez
06 de mayo de 2020 18:48

Ciudad de México. El Hospital Universitario de Puebla (HUP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acordaron que la atención y servicios médicos puedan ser bilaterales en favor de sus derechohabientes, tras la firma de un anexo modificatorio al convenio que ya opera entre ambas instituciones desde hace dos años.

La modificación suscrita por el director general del HUP, Eulalio Morales Palacios, y por la delegada del IMSS en la entidad, María Aurora Treviño García, implica que este Instituto atenderá a derechohabientes del HUP -dependiente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)- que presenten específicamente problemas con cuadros respiratorios, y garantizar de esa forma su atención médica.

Por su parte, el Hospital Universitario, tal y como lo ha realizado, brindará atención a los pacientes de cirugía general, obstetricia y medicina interna que sean canalizados por el IMSS.

En un comunicado, Morales Palacios recordó durante la firma de estos anexos que desde hace dos años ha existido un trabajo coordinado con el IMSS y el Hospital Universitario de Puebla, en respuesta a la contingencia derivada del sismo de 2017 que dejó inhabilitado el Hospital de San Alejandro.

Hasta ahora, gracias a ese primer convenio, el HUP ha realizado aproximadamente unas cuatro mil cirugías a pacientes del IMSS durante los últimos dos años.

Por su parte, la delegada del IMSS explicó que estos anexos favorecen y facilitan la atención hospitalaria ante esta situación de emergencia, ya que el traslado de pacientes de cirugía general, obstetricia y medicina interna permite organizar mejor los espacios, así que con el traslado de pacientes pactado con el HUP se puede liberar un número de camas considerables.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio