°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriba primer embarque de ventiladores estadunidenses

06 de mayo de 2020 08:19
Miércoles 6 de mayo de 2020. Toluca, Mex. La mañana de este martes arribó al país el primer embarque de insumos médicos que adquirió el gobierno de México a Estados Unidos con la finalidad de enfrentar la pandemia del Covid-19.

Se trata de 189 ventiladores mecánicos que serán distribuidos a hospitales de las ciudades donde el virus tiene su pico más alto, así como otros 22 que compró la Marina, que suman 211.

En punto de las 7:15 horas aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo López Mateos el avión Boeing 767 de la empresa FedEx, matrícula N104FE de Estados Unidos, que transportó los equipos desde Reno, Nevada, con escala en Memphis, Tenesi, explicó el canciller Marcelo Ebrard, quien informó que los ventiladores fueron adquiridos a precio preferencial.

Este es el primero de seis vuelos que se tienen previstos en el puente aéreo que se abrió desde ese país a Toluca con el fin de traer equipo hospitalario para atender la pandemia. Se tiene planeado comprar 610 ventiladores, pero podrían aumentar si así se requiere.

Ebrard destacó el apoyo del presidente estadunidense Donald Trump, para hacer realidad la llegada de estos insumos, elementales para atender la pandemia. El presidente Trump directamente habló con el CEO (administrador) de la empresa Hamilton Medical, quien accedió a proporcionarnos estos equipos y con precios muy por debajo de los que maneja el mercado, recalcó el canciller en conferencia de prensa en el Aeropuerto de Toluca.

“Y como dice el dicho, cuando hay adversidad es cuando conoces quiénes son tus amigos, y el día de hoy (…) está llegando el avión como se había comprometido.”

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, escribió en su cuenta de Twitter: “Es un enorme placer trabajar con ud. señor canciller @m_ebrard y su increíble equipo de la @SRE_mx para el bien de nuestros pueblos. Muchísimo trabajo en ambos lados de la frontera para conseguir esos ventiladores tan escasos. ¡Les felicito y ya vendrán más!”

Esto fue en respuesta a un tuit de Ebrard en el que agradeció a Landau, a Bob Hamilton, de la empresa Ventiladores Hamilton, y a Jorge Torres, de FedEx, haber hecho posible el arribo a México de 211 ventiladores justo hoy, como lo previeron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.

De acuerdo con el canciller mexicano se compraron cuatro modelos: T-1 Militar, con un precio de 21 mil dólares (en el mercado es superior a 37 mil); T-1, adquirido a 19 mil dólares (su costo normal es superior a 25 mil); C-1, se compró en 16 mil dólares (habitualmente cuesta casi 19 mil), y C-3, que tiene un costo de 25 mil 692 dólares, pero fue adquirido a 24 mil.

El director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer, informó que en los próximos días se hará un anuncio de ventiladores de origen nacional que serán adquiridos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, luego de que han pasado pruebas experimentales en el Instituto Nacional Ciencias Médicas y Nutrición, con lo que se ampliará aún más la disponibilidad de estos aparatos para enfrentar la pandemia.

(Con información de Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia)

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio