°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia el jefe penitenciario de Perú tras motines por coronavirus

Imagen
En un mercado de Lima, Perú. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de mayo de 2020 12:57

Lima. El jefe del sistema carcelario de Perú renunció al cargo seis semanas después de haber sido nombrado, en medio de motines y una severa crisis por la falta de suministros sanitarios en las prisiones ante la expansión de la pandemia del nuevo coronavirus.

Una resolución del ministerio de Justicia publicada este miércoles en la gaceta oficial informó sobre la renuncia del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Gerson Villar, a quien el gobierno agradeció sus servicios.

Villar, que había asumido el cargo el 24 de marzo, dimitió en medio de duros cuestionamientos a su labor tras una serie de motines que dejaron nueve muertos entre los presos que exigían medidas sanitarias por temor a contraer el virus.

"El señor Villar asumió el cargo en medio de la pandemia sin precedentes", dijo al canal N de televisión el ministro de Justicia, Fernando Castañeda.

El vicepresidente del INPE, Rafael Castillo, lo reemplazará en el cargo.

El motín más grave ocurrió hace una semana en el penal Miguel Castro Castro, al este de Lima, donde murieron nueve internos y hubo 67 heridos entre presos, guardias penitenciarios y policías.

La críticas aumentaron cuando el programa de televisión "Cuarto poder" reveló que uno de los presos dado por muerto seguía vivo y encarcelado.

29 de abril de 2020. En América Latina más de un millón y medio de presos no reciben visitas, están hacinados, y la mayoría no tienen agua ni jabón para asearse. Mientras otros se encuentran en celdas de castigo con ínfima higiene. Hasta ahora las autoridades penitenciarias reportan casi mil 400 casos confirmados de Covid-19, entre convictos y guardias, con una veintena de muertos en distintos países. La región latinoamericana aún no llega al pico de la pandemia, pero la tensión en los penales continúa en aumento, muchos plagados desde antes de violencia, corrupción y con autogobierno de los presos. Y los motines se multiplican al exigir mejores condiciones sanitarias en estos lugares olvidados por la sociedad latina.

 

El dimitente jefe de prisiones Villar admitió el hecho y señaló que el caso se investigaba para determinar la verdadera identidad del preso fallecido.

Según las autoridades, al menos 30 presos han muerto por Covid-19 y más de 645 se han contagiado en las hacinadas cárceles peruanas.

La pandemia también afecta a 224 guardias penitenciarios que han dado positivo al virus y ha matado a siete de ellos.

La expansión de la enfermedad en las cárceles ha provocado además que centenares de guardias renuncien por temor a contagiarse.

Según el ministerio de Justicia hay 97 mil presos en las 68 cárceles del país, lo que representa una sobrepoblación de 50 mil reos.

Perú es uno de los países más afectados de la región por el nuevo coronavirus, que el miércoles debe superar los 51 mil 100 contagios y los mil 500 muertos.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio