°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pentágono reconoce que mató a 132 civiles en sus operaciones en 2019

Imagen
Militares de Libia, donde EU apoya el conflicto bélico. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Afp
06 de mayo de 2020 22:53

Washington. Los mandos militares estadunidenses reconocieron este miércoles que 132 civiles murieron en sus operaciones ejecutadas en todo el mundo, una cifra muy inferior a las estimaciones de las organizaciones no gubernamentales.

El Departamento de Defensa estima que “132 civiles murieron y 91 resultaron heridos en 2019 durante las operaciones militares estadounidenses en Irak, Siria, Afganistán y Somalia”, aseguró el Pentágono en un informe que cada año realiza a petición del Congreso de Estados Unidos.

Según indicó el Pentágono en su informe “no hay víctimas civiles en las operaciones militares de Estados Unidos en Yemen y Libia”. Es en Afganistán donde el ejército estadounidense reconoce la mayor cantidad de víctimas civiles, con 108 muertos y 75 heridos.

En Irak y Siria, el Pentágono reconoce su responsabilidad en la muerte de 22 civiles y 13 heridos. En Somalia, sólo admite dos muertos y tres heridos.

Sin embargo, las cifras oficiales del Pentágono distan mucho de las ofrecidas por las organizaciones no gubernamentales.

La ONG Airwars, que cuenta las víctimas civiles de los bombardeos aéreos en el mundo, estima que la coalición liderada por Estados Unidos mató a entre 465 y mil 113 civiles el año pasado solo en Siria.

"El informe del Departamento de Defensa representa un progreso en términos de transparencia en las operaciones militares estadounidenses", dijo el portavoz de la agencia estadounidense de Amnistía Internacional, Daphne Eviatar. "Sin embargo, el contenido del informe sugiere que el Pentágono continúa subestimando la cantidad de víctimas civiles", agregó.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio