°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Jaime Guaracas, uno de los fundadores de las FARC

Imagen
El octogenario Jaime Guaracas, falleció la noche del martes en Cuba por causas no divulgadas. Captura tomada de un video de Afp
06 de mayo de 2020 12:24

Bogotá. El rebelde que se preciaba de haber hecho el primer disparo de la ex guerrilla colombiana FARC hace más de medio siglo, el octogenario Jaime Guaracas, falleció la noche del martes en Cuba por causas no divulgadas, informó este miércoles el partido surgido del acuerdo de paz.

"Con dolor informamos el fallecimiento de Jaime Guaracas, fundador de las FARC. Murió en La Habana", escribió en Twitter la que fuera la guerrilla comunista más poderosa de América.

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido del pacto de paz de 2016 que supuso el fin de más de cinco décadas de conflicto armado, no ahondó en las razones del deceso.

Guaracas se preciaba de haber disparado "el primer tiro" de las FARC durante el primer semestre de 1964, cuando las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia iniciaron su fallido alzamiento armado contra el Estado, según contó a la AFP en mayo de 2015.

"Cuando triunfa la Revolución Cubana (1959), nosotros teníamos 10 años de ser guerrilleros en Colombia", señaló entonces uno de los rebeldes más viejos del mundo.

En armas desde los 12 años, cuando se enroló en milicias liberales, Guaracas y Miguel Pascuas eran los únicos que quedaban vivos de los 48 fundadores de la otrora organización insurgente, que fue comandada durante más de cuatro décadas por Pedro Antonio Marín, más conocido como Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo.

Tirofijo falleció de causas naturales en las selvas colombianas en 2008. Lo sucedieron Alfonso Cano, muerto en un operativo militar en 2001, y Rodrigo Londoño (Timochenko), quien firmó la paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2016.

Guaracas hizo parte de la delegación de paz de la ex guerrilla comunista en los diálogos que se llevaron a cabo en La Habana entre 2012 y 2016 y que condujeron al desarme de más de 7 mil combatientes.

De origen indígena, el ex guerrillero hizo parte del Estado Mayor -el órgano de mando y dirección- y fue el primer encargado de la comisión internacional de las FARC.

Aunque aliviada por el pacto con las FARC, Colombia aún vive un conflicto armado que en medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcotráficantes, dejando a más de ocho millones de víctimas entre muertos desplazados y desaparecidos.

Casi nueve horas después del apagón, España empieza a recuperar la luz

Lo que parecía que sería una cosa de minutos se convirtió en el apagón masivo más largo de la historia reciente del país.

Pedro Sánchez espera que el servicio eléctrico se restablezca "pronto" en toda España

Sánchez se limitó a señalar que se registró "una fuerte oscilación (...) en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia".

Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

Rusia y Ucrania están inmersos en una guerra que comenzó hace tres años con una ofensiva rusa que ha dejado ya decenas de miles de muertos civiles y militares.
Anuncio