miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hundió venta de autos en abril a nivel sin precedentes

La comercialización de autos se hundió sin precedentes durante abril. Se vendieron 34 mil 903 unidades durante ese mes, lo que implica una caída de 64.5 por ciento respecto al año pasado cuando se comercializaron 98 mil 346 unidades, publicó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
La comercialización de autos se hundió sin precedentes durante abril. Se vendieron 34 mil 903 unidades durante ese mes, lo que implica una caída de 64.5 por ciento respecto al año pasado cuando se comercializaron 98 mil 346 unidades, publicó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
06 de mayo de 2020 09:29

Ciudad de México. La comercialización de autos se hundió sin precedentes durante abril. Se vendieron 34 mil 903 unidades durante ese mes, lo que implica una caída de 64.5 por ciento respecto al año pasado cuando se comercializaron 98 mil 346 unidades, publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto a marzo, cayó en 60 por ciento, cuando se vendieron 87 mil 517 vehículos.

Abril estuvo caracterizado por las medidas de distanciamiento social que buscan reducir la velocidad a la que se contagia la epidemia de Covid-19. Por ende, las distribuidoras tuvieron que suspender actividades en los pisos de venta.

Así, de enero a abril se registró la venta de 331 mil 580 vehículos ligeros, 23.12 por ciento menos frente al mismo periodo de 2019, cuando se registró la venta de 431 mil 346 unidades.

“A pesar de ello la comercialización de vehículos ligeros fue menos mala a lo estimado por Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) al iniciar el mes. La expectativa entonces fue de 7 mil 832 unidades”, reconoció la asociación.

Agregó que según su lectura influyó favorablemente en el registro de vehículos comercializados el que se contabilizaron operaciones que se habían cerrado en el mes de marzo y de las cuales se tenía pendiente la entrega física del vehículo, como es la práctica administrativa del sector.

Otro factor favorable fue la concreción de algunas operaciones de flotillas, tanto del sector público como privado, que no se consideraron en la proyección de ventas, agregó. Además que se ha mejorado la capacidad de ejecución de las ventas a distancia, utilizando las tecnologías de la información por parte de los distribuidores y encontrando una mayor confianza de los consumidores para su realización.

La AMDA agregó que las perspectivas se mantienen negativas ante la suspensión de actividades que se mantiene durante el mes de mayo y el deterioro de la economía nacional que trae consigo la pandemia. Por ello se ha solicitado la inclusión del sector automotor dentro de las actividades esenciales para poder reanudar operaciones en los pisos de venta.

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio