°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos están 42% más tiempo en redes sociales en cuarentena: Nielsen

Imagen
Los mexicanos pasan 42% más de su tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, YouTube y Google desde que iniciaron las medidas de aislamiento social ocasionadas por el Covid-19, según un estudio realizado por Nielsen Ipobe. Imagen cortesía para ‘La Jornada’
06 de mayo de 2020 15:33

Ciudad de México. Los mexicanos pasan 42 por ciento más de su tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, YouTube y Google desde que iniciaron las medidas de aislamiento social ocasionadas por el Covid-19, revela un estudio realizado por Nielsen Ipobe.

Según la firma de estudios, a raíz del inicio de la cuarentena, Facebook es la red social en la que más se ha incrementado la estancia de internautas, pues previo al fenómeno se destinaba una hora 19 minutos de tiempo en la plataforma y ahora el promedio es de una hora 54 minutos.

Le sigue la plataforma de videos YouTube, pues el tiempo promedio pasó de 57 minutos a una hora 18 minutos, y el servicio de mensajería de WhatsApp de 50 minutos a una hora 9 minutos.

La red social Twitter pasó a tener un tiempo promedio de estancia de 24 a 36 minutos, mientras que la plataforma de fotografía Instagram pasó de 26 a 34 minutos al día. A su vez, el buscador Google tuvo un incremento de 10 a 12 minutos, según el estudio de Nielsen.

“El promedio diario de sesiones por usuario no muestra cambio alguno al comparar la contingencia contra los días previos, pero el consumo promedio por día sí refleja un incremento en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp), Google y Youtube”, detalló el estudio.

En computadoras, cambios importantes

Según Nielsen, el comportamiento de uso en las computadoras también ha tenido variaciones desde que comenzó la cuarentena en México.

El tiempo destinado por parte de los internautas a Netflix, el servicio de series y películas en línea aumentó 48.3 por ciento, y los sitios más visitados por los mexicanos son live.com, mercado libre.com, whatsapp.com y yahoo.com.

Según Nielsen Ipobe, el tiempo de navegación en celulares inteligentes y tabletas electrónicas ha incrementado dos minutos en promedio por persona al día.

“El crecimiento del tiempo de uso de celulares se debe principalmente al uso e dispositivos inteligentes que ganan un minuto y medio a día, mientras que en las tabletas decrece 12 por ciento”, aclaró la firma.

Previo a la cuarentena, lo sitios más visitados por los internautas eran Amazon, Google, Live, MercadoLibre y Walmart, y las aplicaciones son Facebook Messenger, Gmail, Outlook, Netflix y Spotify.

“Si bien el uso de Netflix y Spotify en celular mantienen sus minutos de uso por persona, entre 10 y 15 minutos por día) se observa un incremento en la cantidad de visitas, el primero se incrementa 31 por ciento y el segundo 3 por ciento. Otros sitios que incrementaron su uso son Zoom, Promodescuentos y el SAT”, detalla.

Las aplicaciones que también han tenido un crecimiento son TikTok, Uber Eats y Citibamamex.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio