°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana entró en recesión entre febrero y marzo: Inegi

Imagen
Julio Santaella, director del Inegi. Foto José Antonio López/Archivo
06 de mayo de 2020 16:49

Ciudad de México. La economía mexicana entró en etapa recesiva entre febrero y marzo pasados, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese bimestre el indicador coincidente y el adelantado cayeron 0.12 y 0.46 puntos, respectivamente. Ambos por debajo del ciclo de crecimiento.

Algo similar no sucedió a lo largo del año pasado, cuando la economía se contrajo 0.1 por ciento; y el antecedente más cercano se registra entre marzo y abril de 2016, exhibe el Semáforo de componentes cíclicos con el que cuenta el organismo.

El Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) se conforma de los indicadores coincidente y adelantado con los que se busca identificar en qué fase del ciclo económico está una economía y se usan los 100 puntos como orientación. Si los sus componentes se encuentran por debajo de ellos y con tendencia a la baja se cuenta en fase recesiva, si está por arriba y lleva una racha de incremento implican que está en proceso recuperación.

En febrero, previo a que se instalara la pandemia de Covid-19 en México, el Indicador Coincidente se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 98.9 puntos y una variación de 0.12 puntos respecto al mes anterior. En retroceso continuo acumula desde junio de 2018.

El indicador adelantado se ubicó en marzo de 2020 por debajo de su tendencia de largo plazo. Tras restar 4.6 puntos se ubicó en 99.6 unidades, primer ocasión por debajo del ciclo de crecimiento desde diciembre de 2016.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio