°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga SFP compra de ventiladores a empresa del hijo de Bartlett

Imagen
Respirador económico para el tratamiento de pacientes con COVID-19 desarrollado por la empresa mexiquense CIFO Technologies. Foto Cuartoscuro
04 de mayo de 2020 14:23

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó hoy que desde el viernes 1 de mayo investiga el proceso de asignación de un contrato para la compra de ventiladores entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. 

La dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros hizo este anunció después de que, durante su conferencia de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema a pregunta expresa de los reporteros y respondió que la SFP deberá investigar dicha asignación, por la que se pagaron varios millones de pesos para la compra de los ventiladores para la delegación en Hidalgo del IMSS. 

En su cuenta de Twitter, la funcionaria aseveró que para la dependencia a su cargo “es una prioridad que las compras públicas en la contingencia además de legalidad, tengan moralidad y se ajusten a los criterios de razonabilidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y austeridad republicana”.

Este lunes, en un comunicado de prensa, la SFP indicó que desde hace tres días, a través del Órgano Interno de Control en el IMSS, se inició un expediente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la Delegación de esa institución en Hidalgo.

Sandoval Ballesteros agradeció las aportaciones de los medios de comunicación y de la sociedad en general que quiera participar, “pues resultan importantes” para el desarrollo de la investigación.

“Ante el esfuerzo que está realizando el gobierno de México para hacer más eficaz el gasto público, resulta necesario poner énfasis en que las compras para atender la situación de emergencia sanitaria generada por el Covid-19 sean transparentes y se lleven a cabo en las mejores condiciones posibles para el Estado”.

Agregó que durante la actual contingencia, para la SFP es prioritario que las actuaciones de las dependencias y entidades, “además de legales, sean morales y no se alejen de la ética pública de la cuarta transformación”.

La dependencia detalló que durante el fin de semana se realizaron los primeros requerimientos de información al IMSS, e incluso agregó que la propia Sandoval Ballesteros giró un oficio al director general del Instituto, Zoé Robledo, “para contar con mayores elementos para resolver este caso con celeridad”.

Afirmó que no sólo se va a castigar a los funcionarios, “sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público”, por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio