°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formaliza SSPC transferencia de recursos de PF a la GN

Imagen
Ex integrantes de la Policia Federal, durante un bloqueo en demanda del pago de su liquidación, toda vez que se niegan a formar parte de la Guardia Nacional. Foto Alfredo Domínguez / archivo
04 de mayo de 2020 13:11

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formalizó la transferencia de los recursos humanos y financieros de la Policía Federal (PF) a la Guardia Nacional (GN), con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del acuerdo respectivo. 

En el documento que advierte que el paso de los elementos de la PF a la nueva corporación debe ser voluntaria y documentada: “El personal se dará de alta en la Guardia Nacional conforme se cuente con la manifestación expresa y documentada de su elección”. 

Se aclara que los integrantes de la PF que no han decidido su integración a la GN, o que no cubren los requisitos, quedarán asignados a la Unidad de Transición de la SSPC. 

El acuerdo también da por finalizados los efectos de la licencia colectiva de portación de armas de la PF: “terminará la vigencia de la licencia oficial colectiva de portación de armas de fuego otorgada a la Policía Federal y, sólo quedará en vigor, la licencia otorgada a favor de la Guardia Nacional.”

Con este documento, también se transfieren todos los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, de la PF a la GN.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio